Ciudadano News

Policía de Mendoza: el proyecto de ley que busca evitar que sean sancionados por usar su arma

La Cámara de Diputados de Mendoza debate una reforma clave a la Ley 6722 que busca brindar respaldo legal a los efectivos. Se busca evitar que sean separados de su cargo o sancionados por utilizar el arma reglamentaria en situaciones de peligro.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

13 Noviembre de 2025 - 12:08

Uso del arma reglamentaria en la Policía de Mendoza.
Uso del arma reglamentaria en la Policía de Mendoza. Grok IA.

La Cámara de Diputados podría aprobar un importante proyecto de ley que protegería el accionar de la Policía de Mendoza a la hora de repeler una acción delictual utilizando el arma reglamentaria.

Policía de Mendoza y el proyecto que busca ayudarlos

Se trata de una serie de modificaciones a los artículos 2° y 9° de la Ley 6722, con la fundamentación que resulta trascendente adecuar, a través de la pertinente reglamentación, la actuación de los funcionarios de la Policía de Mendoza, de igual manera que las fuerzas federales.

Puntos sobresalientes de declaraciones exclusivas a Ciudadano.News, de uno de los autores de ese proyecto de ley, el diputado Enrique Thomas: "Cuando un efectivo policial debe usar su alma debe seguir estrictamente un protocolo para no ser sancionado o analizado críticamente en su accionar.  Muchas veces en situaciones complejas críticas en donde un efectivo debe sacar su arma, debe seguir un protocolo para que se sienta respaldado en su accionar".

Diputado Enrique Thomas.
Diputado Enrique Thomas.

Profundizando el tema, indicó: "Hay casos donde el efectivo utiliza su arma de fuego en una situación límite y después es sancionado, antes de que se compruebe si se equivocó o no. Se le quita el arma, una parte de su sueldo y se le inicia un sumario administrativo que puede durar años, con lo cual, el policía antes de utilizar su arma, un poder que le damos los ciudadano, lo piensa dos veces".

Entre sus argumento, citó el caso de una mujer policía de Malargüe: "Hay una policía mujer que intervino en una pelea y las 15 personas que habían armado el problema, se abalanzaron contra ella. La policía sacó su arma reglamentaria, disparó y mató a uno de ellos. Fue sancionada, detenida, se le sacó su arma, tuvo dos intentos de suicidio y finalmente fue absuelta, pero ya su vida estaba marcada".

Legislatura de Mendoza.
Legislatura de Mendoza.

Finalmente, el legislador resaltó dos conceptos importantes que contiene el proyecto de ley: "Tiene dos conceptos muy importantes ya que define claramente qué es peligro inminente, que cuando el efectivo, el policía, debe actuar en determinados casos que están detallados en el proyecto. Lo otro es, la Ley de Policía, la 6722,  establece que el policía se debe identificar antes de actuar o de sacar su arma reglamentaria. Pero hay casos donde esa obligación de identificarse provoca o la muerte del efectivo o la muerte del tercero o hechos graves cuando él se tiene que identificar ante un grupo de delincuentes que, si se identifica, lo agreden. Con lo cual, este proyecto establece que el efectivo no debe identificarse para resguardar su vida propia o la de tercero".

Producción periodística: Daniel Gallardo.