Ciudadano News
Reconocimiento

The Southern Cross y 150 años de historia irlandesa en la Argentina

El histórico periódico, fundado en 1875, fue declarado de Interés en la Legislatura porteña al cumplir 150 años, destacando el vínculo entre Argentina e Irlanda.

Carlos Campana

Por Carlos Campana

13 Noviembre de 2025 - 10:43

El reconocimiento de la Legislatura porteña fue recibido por Guillermo MAcLoughlin, director del periódico. (Foto: Carlos Campana / Ciudadano News)
El reconocimiento de la Legislatura porteña fue recibido por Guillermo MAcLoughlin, director del periódico. (Foto: Carlos Campana / Ciudadano News)

En un emotivo acto celebrado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el histórico periódico The Southern Cross recibió la Declaración de Interés de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al cumplirse 150 años de su fundación

La distinción fue entregada por la diputada Silvia Imas, autora del proyecto, quien destacó el valor cultural y periodístico de la publicación más antigua de la colectividad irlandesa en América Latina.

El reconocimiento fue recibido por Guillermo MAcLoughlin, actual director del periódico, en representación del equipo que sostiene la continuidad de esta tradición editorial iniciada en 1875. 

Acompañaron el acto el cónsul de Irlanda en Argentina, John Byrne, así como Patricio Mooney, el arquitecto Carlos Ford, Cecilia Romussi y el periodista Carlos Campana, entre otros colaboradores del periódico y miembros de la comunidad.

Un momento de la entrega de la distinción. (Foto: Carlos Campana / Ciudadano News)
Un momento de la entrega de la distinción. (Foto: Carlos Campana / Ciudadano News)

Durante la ceremonia, la diputada Imas subrayó que The Southern Cross "no sólo es un testimonio de la inmigración irlandesa, sino también una crónica viva del vínculo profundo entre Irlanda y la Argentina, tejido a lo largo de siglo y medio con valores compartidos de libertad, trabajo y fe".

La figura del fundador, Patrick Joseph Dillon

Fundado en 1875 por el sacerdote Patrick Joseph Dillon, The Southern Cross nació como órgano de difusión de la comunidad irlandesa establecida en el Río de la Plata

Dillon, nacido en Galway (Irlanda) en 1842 y llegado a Buenos Aires como misionero, fue un referente espiritual y cultural: además de su labor pastoral, impulsó la educación y la prensa como medios de integración y de servicio público

Su periódico reflejaba, en inglés y español, las inquietudes de una colectividad que encontraba en la Argentina un nuevo hogar sin renunciar a sus raíces

Cabe destacar que este periódico llegó también al interior del país y en especial a Mendoza, en donde era leído por toda la colectividad anglosajona.

A lo largo de su trayectoria, The Southern Cross ha acompañado los grandes momentos del país: las guerras mundiales, las transformaciones sociales del siglo XX, los cambios tecnológicos del periodismo y la renovación cultural del presente.

Testimonio de un siglo y medio de historia compartida

Hoy, a 150 años de su primer número, sigue siendo un símbolo de identidad, memoria y diálogo entre dos naciones que se reconocen hermanadas. 

Como expresó el cónsul Byrne al cierre del acto, "cada página del Southern Cross es una prueba viva de cómo los irlandeses dejaron una huella profunda en la historia argentina".

Con este reconocimiento, Buenos Aires celebra no sólo un aniversario, sino también una tradición de palabra y compromiso que sigue cruzando generaciones.