Por Ciudadano.News
10 Noviembre de 2025 - 12:44
Sobre la Resolución 37/2025 que emitió el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) hay mucho, todavía, por analizar y negociar. El rol de las provincias productoras de vinos es muy importante y en ellas recae el tratamiento con la Nación, sobre las 973 normas que son eliminadas en esa resolución. Donde se elimina el control.
No se puede eliminar preservar la salud pública, la genuinidad, el apto para el consumo y el prestigio. No se puede pasar de un extremo a otro. Los productores deben ser respetados. Porque desregular no significa eliminar normas que le hicieron bien a la industria del vino.
Puntos sobresalientes de declaraciones exclusivas a Ciudadano.News del titular de la Unión Vitivinícola de Argentina, Sergio Villanueva: "Implica una retirada del Instituto de un montón de controles que se hacían en el intermedio, elaboración, fraccionamiento. La visión de Buenos Aires a veces no es la que se ve desde la provincias. Las mismas deben recuperar protagonismo, plantear las cosas básicas, sin ir a contramano, pero esta es una actividad que no se puede ver de otro capital, como son las grandes multinacionales de la bebida".

Al momento de destacar lo que implican las reformas que aplicará el INV sobre la industria del vino, aclaró: "Esta es una primera pasada muy gruesa de las cosas que se tienen que dejar de hacer, pero tenemos que preservar dos cosas, al consumidor y al productor. Si la reforma pone mucho énfasis en el acto para el consumo, podría ser un vino que no le hiciera nada a la salud, pero que no fuera genuino, si es un vino que es apto para el consumo, pero no genuino, alguien podría poner una variedad que no es, una suma que no es. Esas dos cosas en los próximos días encontrarán un punto medio".
Profundizando los efectos que produciría la aplicación de la resolución, destacó: "Hay miles de bodegas y un herror de una, pone en riesgo el hecho colectivo que son todas. La gente frente a las bebidas alcohólicas tienen una serie de prevenciones, que antes no tenía eso que pasó hace más de 20 o 30 años, es muy difícil que ocurra, pero preservar la salud pública, preservar la sanidad".

Finalmente, aclaró, si esta polémica resolución del INV es para beneficiar al sector privado: "Una cosa son las consignas y otra la realidad de todos los días. Nuestro objetivo es que nuestros productores sean respetados, su variedad, sus orígenes, sus volúmenes. No se puede decir que todo es malo ni que todo es bueno. La ley 1478 es una muy buena ley, se puede reglamentar vía resoluciones como esta.Está bien que se saquen un montón de regulaciones, pero te repito, punto de equilibrio y hay que respetar la opinión del privado, porque si no, el Estado, cualquiera sea la ideología. Lo que pretende el sector privado es que se lo respete".
Producción periodística: Daniel Gallardo.
Seguí leyendo
- Maipú refuerza su campaña para prevenir el dengue: operativos y controles casa por casa
- ¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
- Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
- Alerta por posible estafa: el Colegio de Abogados de Mendoza advirtió por falsas llamadas
- La Cooperativa Empresa Eléctrica de Godoy Cruz impulsa una obra clave y llama a audiencia pública
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News


