Ciudadano News

Dólar oficial: $930.5 Dólar blue: $1365 Dólar CCL: $1349.8

RADIO
Reducción de personal

Conflicto en el INTI: "Los contratos no son ilegales, pero son fraude laboral"

Claudia Bufi es secretaria general adjunta de ATE INTI, y explicó en Sin Verso el difícil momento por el que pasa el sector. "No vamos a dejar pasar los mil despidos que quieren llevar adelante", comentó

Redacción

Por Redacción

7 Junio de 2024 - 16:40

INTI 01
INTI 01 Web

Por un lado, un Gobierno nacional que busca reducir la estructura y el personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Por el otro, trabajadores que se enfrentan a esta medida y realizan manifestaciones con corte de rutas. Una situación muy difícil que tiene en el medio el cierre de 25 sedes regionales en todo el país, y empleados que luchan por no perder su fuente de trabajo.

Ante esta situación, la producción de Sin Verso (lunes a viernes de 9 a 12, por Ciudadano News) se comunicó con Claudia Bufi, secretaria general adjunta de ATE - INTI. En la entrevista que le hicieron Rebeca Miranda y Gabriel Landart, conductores del programa, la referente comentó que "la situación es compleja. 

La protesta de los trabajadores del INTI responde al mensaje que hace un par de semanas dieron las autoridades del instituto: la reducción en un 30% del personal de planta. Sucede que los mecanismos para llegar a eso son diversos", aclaró al comienzo de la entrevista.

Inti 03
Inti 03

"Los trabajadores del instituto tienen tres tipos de vinculación: la planta permanente, el contrato de LCT, y lo más precario, los compañeros que, de manera fraudulenta, están bajo el monotributo, que en algunos medios de comunicación se intenta meter la idea de que son gente que ya sabían que sus contratos eran a término. Pero no: hoy tenemos 284 compañeros en esta situación, y sus contratos vencen el 30 de junio. El detalle es que el Gobierno tomó con ellos la política del hambre, y desde que asumieron no se generó el aumento de sueldo como sí lo tuvimos los que estamos en convenio", detalló Bufi.

El salario de un monotributista es, hoy, de 270 mil pesos. Y en el caso de esos 284 trabajadores que nombra la entrevistada, hay técnicos altamente calificados. "A nadie le alcanzan 270 mil pesos. Y hay que hacer una distinción con respecto a los monotributistas: no es un proceso ilegal, pero generar relación de dependencia y enmascararla en un honorario es un fraude laboral", contesta Bufi.

Por el otro lado, la postura firme del Gobierno nacional. "Ese es el motivo por el que recurrimos a medidas de fuerza cada vez más fuertes, y no vamos a dejar pasar estos mil despidos que quieren llevar adelante, porque entendemos que es más pobreza". 

"Son mil familias que van a perder sus sustentos, y la realidad es que en nuestro país se sigue empobreciendo cada rincón. Es más pobreza para el pueblo argentino", sostiene.

 

Qué hace el INTI

El Instituto de Tecnología Industrial es un organismo del Estado Nacional que es referente de la tecnología y la metrología. Su misión es contribuir al desarrollo de la industria a través de la generación y transferencia de tecnología, certificación de procesos, productos y personas, y el aseguramiento de la calidad de los bienes y servicios que se producen en el país.

INTI 04
INTI 04

"Hacemos control de las estaciones de servicio, generamos desarrollo para las empresas y las economías regionales, cotejamos materiales y revisamos construcciones. Cubrimos un amplio espectro territorial, y en algunos casos se trata de sedes pequeñas, con pocas personas a cargo. Pero esas sedes forman parte de una vinculación a toda la red INTI. Llevan una pequeña expresión del organismo a puntos remotos del país, fundamentales para el desarrollo de las economías regionales", enfatizó Claudia Bufi.