Monotributo

La 'opereta' de Errepar: los 3 cambios clave que Milei desmintió

El presidente Javier Milei apuntó duramente contra la editorial Errepar por publicar un informe que anticipaba una reforma fiscal explosiva.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

15 Noviembre de 2025 - 17:39

El presidente Javier Milei, que ayer se enojó con los periodistas,  utilizó sus redes sociales este sábado para desmentir enérgicamente y atacar a la editorial especializada Errepar, acusándola de ser el origen de una "opereta" mediática. La polémica se desató a raíz de la publicación de un artículo técnico titulado "¿Adiós al monotributo y nuevo esquema para los autónomos?", difundido el 13 de noviembre.

El mandatario sostuvo que la nota de Errepar, que informaba sobre supuestos planes del Ejecutivo para reformar el esquema fiscal, es falsa o busca generar confusión. Sin embargo, el contenido de la publicación, basado en "documentos internos y reuniones con el sector privado", puso en alerta a millones de contribuyentes.

tweet Milei

 Los 3 cambios clave que la editorial reveló sobre la reforma fiscal

Según la publicación de Errepar, las medidas que el Gobierno estaría estudiando buscan avanzar hacia la "formalización de la economía" y la "sostenibilidad previsional". Aunque desmentidas por el Presidente, la editorial detalló una iniciativa que tocaría las bases del sistema tributario argentino.

Estos son los tres ejes centrales de la supuesta reforma que generó la polémica:

1. Migración Masiva: la eliminación del Monotributo

El punto más sensible y que generó la mayor repercusión social es la potencial eliminación del Régimen Simplificado (Monotributo). La iniciativa contemplaría el traslado de sus casi 3 millones de contribuyentes al Régimen de Autónomos, aunque con un esquema de deducciones y cuotas adaptadas.

El objetivo sería terminar con el sistema actual del Monotributo, obligando a los pequeños contribuyentes a moverse a un esquema de tributación más parecido al Régimen General.

2. Impuesto a las Ganancias: ínimo No Imponible unificado

La reforma también tocaría las bases del polémico Impuesto a las Ganancias. El Ejecutivo buscaría unificar el Mínimo No Imponible (MNI) para todos los contribuyentes.

Actualmente, existen diferencias entre empleados en relación de dependencia y autónomos. La propuesta apuntaría a emparejar el umbral mínimo de Ganancias, aunque el artículo no precisó si esto implicaría una suba o una baja de dicho umbral.

3. Incentivo Laboral: reducción de Cargas Patronales

Finalmente, la supuesta reforma buscaría impulsar el empleo formal mediante incentivos laborales directos. La nota detallaba la intención de reducir en 8 puntos porcentuales las cargas patronales y los aportes personales para nuevas contrataciones.

Esta medida sería clave para el sector privado, ya que bajaría el costo laboral de incorporar nuevos empleados, en línea con el objetivo de Milei de "darle derechos a los que están afuera" (los informales).