Ciudadano News
Durísimo

Frase explosiva: Milei tilda de 'delincuentes' a los periodistas que filtraron el plan contra el Monotributo

El presidente Javier Milei salió al cruce de las versiones que indicaban la eliminación del Monotributo, tildando a los responsables de la filtración de "delincuentes". La polémica se da en el marco de una reforma tributaria exigida por el FMI que afectaría a 4,7 millones de personas.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

14 Noviembre de 2025 - 19:07

Frase explosiva: Milei tilda de 'delincuentes' a los periodistas que filtraron el plan contra el Monotributo

La polémica por la posible eliminación del Monotributo escaló a niveles presidenciales. El primer mandatario, Javier Milei, rompió el silencio sobre la supuesta medida que impactaría en la vida de 4,7 millones de personas y fue contundente al atribuir las versiones a una operación política.

"Están trabajando los equipos y eso corresponde a la reforma tributaria y la modernización laboral, pero bajen un poco la ansiedad, los proyectos van a estar cuando tengan que estar", indicó el presidente, que luego lanzó la frase más fuerte de la jornada: atribuyó las filtraciones a "mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas".

monotributo

La doble desmentida oficial

La controversia sobre el fin del Monotributo había generado un fuerte rechazo entre tributaristas y legisladores, obligando al Gobierno a intentar controlar el daño en la opinión pública.

  • El Veto de Adorni: Días antes, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, había pedido a los periodistas tomar como "falsa" cualquier información no provista por los canales oficiales, indicando: "Cualquier afirmación de una medida que no salga de los canales oficiales, a priori, es falsa, como lo del Monotributo".
  • El Trasfondo del Documento: Sin embargo, la desmentida de Adorni se basó en la falta de oficialidad, sin negar que el trascendido estuviera basado en un documento que habría circulado bajo estricta reserva en el grupo del Pacto de Mayo que trabaja en las reformas.

monotributo-jpg.

4,7 Millones de afectados: el factor FMI

El motivo de la filtración, y su virulenta desmentida, se basa en que la eliminación del Monotributo es una medida reclamada desde 2018 por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La medida formaría parte de las condiciones a cumplir por el Gobierno, que necesitará pedir un waiver (permiso formal) al FMI al no cumplir por segunda vez con el compromiso de acumular reservas internacionales.

  • Impacto Social: El Monotributo es un régimen de legalidad de mínima para 4,7 millones de personas. El 85% de ellas reviste en las categorías más bajas, con facturaciones de poco volumen.
  • Voces de la Oposición: El diputado Guillermo Michel, ex titular de la Aduana, señaló el vínculo: "El monotributo es una exigencia, y también exigían acumular reservas y no las acumularon. Así que, como no pueden acumular reservas, esta exigencia sí la van a querer cumplir o lo van a intentar. Un absurdo total".

Ante este escenario, Michel precisó que el bloque del peronismo presentará un proyecto de ley para crear un régimen puente que le permita a los monotributistas hacer una transición más suave al régimen general, evitando el "salto abrupto" que hoy existe.