Ciudadano News
Día de definiciones

El juicio por la muerte de Maradona podría anularse por un escándalo judicial sin precedentes

El Tribunal de San Isidro definirá si suspende el debate oral tras la polémica participación de la jueza Julieta Makintach en la filmación de un documental sobre el caso.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

27 Mayo de 2025 - 09:55

Durante la jornada de este martes se definirá si el juicio por la muerte de Diego Maradona vuelve a foja cero. Fuente: Web
Durante la jornada de este martes se definirá si el juicio por la muerte de Diego Maradona vuelve a foja cero. Fuente: Web .

El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro definirá este martes si anula el juicio por el presunto homicidio de Diego Armando Maradona. La audiencia, prevista para las 10:30, estará atravesada por la polémica en torno a la jueza Julieta Makintach, quien quedó en el centro de un escándalo tras participar en la filmación de un documental sobre el caso que sería comercializado por una productora privada.

La audiencia de este lunes podría marcar un antes y un después en la investigación por la muerte del astro del fútbol mundial. No se debatirá sobre pruebas médicas ni pericias, sino sobre un posible quiebre institucional, ya que el tribunal debe decidir si el juicio continúa o si se anula por completo, producto de las graves irregularidades atribuidas a la jueza Makintach, recientemente desplazada.

La jueza quedó en la mira luego de que se filtraran videos en los que se la ve participando de lo que sería un documental producido por Pegsa y la cadena británica BBC. En las imágenes aparece caminando por los pasillos de los tribunales dos días antes del inicio del debate oral —el 9 de marzo pasado— mientras es filmada por un camarógrafo. También se observa una escena de discusión con el abogado querellante Rodolfo Baqué, que habría sido grabada con fines narrativos.

Pero el hecho más comprometedor fue el testimonio de una oficial de policía, quien reveló que Makintach permitió el ingreso de personas no autorizadas a la sala de audiencias, presuntamente vinculadas al equipo de filmación.

En ese contexto, el defensor de Leopoldo Luque, el neurocirujano principal acusado en el proceso, solicitó la recusación de la magistrada. La presión surtió efecto y Makintach fue removida. No obstante, durante la última audiencia, la jueza aseguró: "Para denunciar a un juez se necesitan motivos fundados", aunque reconoció que, "de ser necesario, me aparto yo misma".

Quiénes son los imputados

El juicio tiene como imputados a siete profesionales de la salud, acusados de homicidio simple con dolo eventual. Además de Luque, están involucrados la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora médica Nancy Edith Forlini, el enfermero Ricardo Almirón y su supervisor, Mariano Perroni.

De prosperar la anulación, el juicio oral debería volver a comenzar en 2026, según adelantó Baqué, defensor de la auxiliar de enfermería Dahiana Gisela Madrid, que no está imputada pero cuyo rol también fue investigado.

Para muchos, la posibilidad de que el juicio se suspenda representa una nueva demora en la búsqueda de justicia por la muerte de Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020. El riesgo de impunidad vuelve a sobrevolar el caso más resonante del sistema judicial argentino en los últimos años.

La verdad de lo ocurrido podría seguir esperando.