Por Ciudadano.News
11 Noviembre de 2025 - 09:22
El femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco, ocurrido en junio de 2023, ha conmocionado a la sociedad argentina, no solo por la implicación del clan Sena, una familia de poder local, sino por la brutalidad de la mecánica del crimen y el posterior intento de eliminación del cuerpo.

A pesar de la ausencia de un cuerpo completo, el juicio avanza con una carga probatoria basada en restos calcinados, testimonios y rastros genéticos.
La macabra mecánica: ¿cómo intentaron quemar los restos?
Según la hipótesis fiscal, sostenida por testimonios clave, el cuerpo de Cecilia fue incinerado en un campo durante horas y a más de 800 grados.
El plan se habría ejecutado luego de que la joven fuera asesinada en la casa familiar de los Sena, un hecho que la justicia imputa a César Sena en calidad de coautor, agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género (femicidio).
Testimonios en el expediente indican que, tras el crimen, el cuerpo fue trasladado y colocado sobre maderas, posiblemente quebrachos, para ser incinerado con combustible.
Se mencionó la participación de un casero, Gustavo Melgarejo, quien habría sido instruido para mantener la llama viva durante horas o toda la noche, buscando la desintegración total de los restos.
El resultado de este proceso no fue la desaparición completa, sino la reducción a cenizas y huesos fragmentados. El Grupo de Antropología Forense de Córdoba (GAF) confirmó el hallazgo de restos óseos humanos calcinados, incluyendo falanges y piezas dentales, los cuales, si bien no componen un cuerpo, fueron cruciales para determinar que se trató de restos humanos.
Estos fragmentos, junto con pertenencias de Cecilia encontradas quemadas (como su mochila y un dije en forma de cruz), fueron posteriormente embolsados y arrojados al río Tragadero.
El juicio por jurados y los siete imputados
El juicio oral y público por el femicidio comenzó a fines de octubre de 2025. El proceso se lleva a cabo con un jurado popular y tiene a siete imputados:
César Sena: acusado de homicidio triplemente agravado (vínculo, concurso premeditado de dos o más personas y femicidio) en calidad de coautor.
Emerenciano Sena y Marcela Acuña: los padres de César, acusados de homicidio doblemente agravado (concurso premeditado y alevosía) en calidad de partícipes necesarios.
Fabiana González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso: acusados de encubrimiento agravado. Obregón fue un testigo clave que ayudó a guiar a los investigadores al campo y al río Tragadero.
La defensa de la familia Sena, en particular, centra su estrategia en la ausencia del cuerpo completo y la falta de un certificado de defunción para intentar sembrar dudas.
Sin embargo, la Fiscalía y las querellas continúan presentando testigos, incluyendo a la madre de la víctima, Gloria Romero, peritos y policías, para consolidar la teoría del "plan criminal" y la responsabilidad de los siete acusados en el asesinato y posterior encubrimiento.
Se espera que el veredicto del jurado popular se emita luego de las audiencias programadas hasta finales de noviembre.
Seguí leyendo
- Causa cuadernos: imputan a 5 ejecutivos de Cartellone por 10 hechos de cohecho activo
- Escándalo: denuncia penal contra Rodolfo Aguiar por confesar que busca "provocar la crisis de este gobierno"
- Femicidio de Cecilia Strzyzowski: ¿Quién es Griselda Reinoso, la única imputada que quedó libre?
- Condena al clan Sena: "Es el resultado del hartazgo social"
- Finalmente, el Clan Sena fue declarado culpable del femicidio de Cecilia Strzyzowski
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
SIN VERSO - Entrevista
Acuerdo Argentina-EE.UU.: ¿qué pasa con la transferencia de tus datos personales?
Por Ciudadano.News
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News

