Ciudadano News
¡Atención!

Nuevo requisito obligatorio en Progresar: ¿qué hacer para no perder la beca?

Arrancó el curso de orientación vocacional y es clave para permanecer en el programa. Cómo se hace, hasta cuándo hay tiempo y cúando pagan las becas en junio.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

12 Junio de 2024 - 12:13

Becas Progresar 2024
Becas Progresar 2024 Ciudadano News

Miles de personas ya recibieron la aprobación de las Becas Progresar y otras tantas también tienen su fecha de cobro confirmada. Sin embargo, el Ministerio de Capital Humano indicó que se pondrá en marcha un nuevo requisito que es clave para permanecer en el programa.

En ese sentido, hay muchos titulares que tienen dudas sobre el trámite que deben hacer, mientras que otros se preguntan por qué siguen en evaluación.

A continuación explicamos de qué se trata el nuevo requisito de Progresar, cómo deben acceder los beneficiarios, cuándo se cobra en junio y más detalles a tener en cuenta.

 

¿Cuál es el nuevo requisito de Progresar?

Se trata del curso de orientación vocacional y laboral, que está disponible desde el lunes 10 de junio y tiene el objetivo de ayudar a estudiantes del nivel secundario a continuar la formación en el nivel superior y facilitar la inserción laboral, según indica la página web oficial.

Orientación Vocacional Progresar
Orientación Vocacional Progresar

El mismo es obligatorio y forma parte de las actividades complementarias de Progresar, por lo que si no se realiza se suspenderá el pago por dos meses a la persona titular. De todas formas el proceso es sencillo y no es necesario inscribir porque todos los becarios entraron de forma automática.

Sin embargo, están recibiendo las claves de acceso por correo electrónico, por lo que es muy importante tenerlo actualizado y revisarlo para poder ingresar a la plataforma. Luego, los pasos y datos a tener en cuenta son:

  • Ingresar a la plataforma habilitada desde la página de Progresar con el usuario y contraseña que recibieron por mail.

Orientación Vocacional de Progresar
Orientación Vocacional de Progresar

  • Los beneficiarios que deben realizar el curso encontrarán los materiales y actividades.
  • El curso de orientación es totalmente virtual y autoasistido. Tiene una duración de 4 semanas y en el correo electrónico deben recibir la fecha de inicio. De esta manera, tienen dicho plazo para terminarlo. Cuando finalice el período, el aula quedará inhabilitada y el usuario no podrá ingresar. Por eso es tan importante completarlo en el tiempo estipulado para no perder la beca.
  • Una vez que se llevaron a cabo todas las actividades, se aprueba el curso y cada titular recibirá un certificado de finalización.

¿Quiénes deben hacer el curso de orientación?

Está destinado únicamente a los titulares de Progresar Obligatorio (secundario) de 16, 17 y 18 años cumplidos al cierre de la primera convocatoria.

Sin excepciones, todos estos becarios deben realizar las actividades para permanecer dentro del programa y no perder el pago. Sin embargo, aquellos que lo hayan completado en 2023, no deberán hacerlo de nuevo.

Importante: para más información o consultas, los beneficiarios pueden escribir a [email protected].

¿Cuándo se cobra Progresar y cuál es el monto?

Aunque no se ha publicado en el sitio web, trascendió que el calendario de Progresar en junio es:

  • DNI terminados en 0 y 1 > lunes 10 de junio
  • DNI terminados en 2 y 3 > martes 11 de junio
  • DNI terminados en 4 y 5 > miércoles 12 de junio
  • DNI terminados en 6 y 7 > jueves 13 de junio
  • DNI terminados en 8 y 9 > viernes 14 de junio

Es importante, de todas formas, consultar la fecha de cobro en Mi ANSES porque las mismas están actualizadas. Además, aquellos que no reciban el pago deberían consultar o reclamar en ANSES o la Secretaría de Educación.

Por otro lado, vale recordar que el monto es de $20.000 por mes para quienes cobran el total y de $16.000 para los estudiantes que perciben el 80%, ya que tienen retenciones que al año siguiente deben cobrar de forma acumulada si cumplieron los requisitos.

¿Cómo saber si me aceptaron el Progresar?

Existen dos maneras concretas de chequear si la persona fue aprobada para recibir la beca, ya sea superior u obligatorio. La que se encuentra actualizada es la certificación negativa de ANSES y se recomienda empezar por ahí para saber si fue adjudicada o no.

Solo hay que entrar y colocar el período y número de CUIL. Si el documento tiene la frase 'registra liquidaciones de Progresar' en color rojo es porque la persona fue aprobada y le corresponde cobrar la beca este mes. En cambio, si no figura quiere decir que aún está en evaluación y se deben esperar los próximos resultados, ya que se sigue analizando la situación de miles de postulantes.

La otra posibilidad es consultar nuevamente el estado de solicitud en la página oficial de Progresar, donde los interesados completaron la inscripción.