Ciudadano News

Liquidación SUAF | Montos por hijo y cómo siguen las fechas de cobro

Cuánto cobra la asignación por cada menor a cargo, cuál es el calendario de pagos y qué extras tiene en mayo 2024, entre otros detalles

Por Emilia Iglesias

14 Mayo de 2024 - 14:48

auh-diciembre-2023-jpg.
auh-diciembre-2023-jpg.

Continúa el calendario de pagos de ANSES para mayo 2024 y millones de beneficiarios reciben sus prestaciones, en medio de algunos cambios y medidas económicas, como también aumentos o bonos para algunos grupos del organismo.

Entre ellos, solo algunos titulares de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) podrán acceder a dichos pagos. Además, reciben distintos montos de acuerdo a su situación particular, que incluye la cantidad de hijos a cargo, el tramo en el que estén según sus ingresos y hasta la zona de residencia.

Es por eso que buscan saber cuánto les corresponde y cuándo tendrán aumento. En esta nota detallamos todos los montos de SUAF por cada menor a cargo, cómo sigue el cronograma de pago y cómo consultar la liquidación.

¿Cuándo cobro SUAF mayo 2024?

El calendario arrancó el jueves 9 de mayo para los documentos terminados en 0 y siguió con los finalizados en 1 el viernes 10. Luego, continúo este lunes 13 con los terminados en 2 y finalmente las fechas siguen así: DNI terminados en 3 > martes 14 de mayo DNI terminados en 4 > miércoles 15 de mayo DNI terminados en 5 > jueves 16 de mayo DNI terminados en 6 > viernes 17 de mayo DNI terminados en 7 > lunes 20 de mayo DNI terminados en 8 > martes 21 de mayo DNI terminados en 9 > miércoles 22 de mayo

Los mismos días de pago tiene la AUH con la Tarjeta Alimentar y los jubilados con haberes mínimos y bono. Sin embargo, la fecha y lugar de cobro se puede consultar en la sección 'Cobros' de Mi ANSES. https://ciudadano.news/anses/asignacion-universal-por-hijo-auh/auh-y-tarjeta-alimentar-todos-los-montos-por-hijo-en-mayo

Monto de SUAF por cada hijo a cargo

El salario familiar está en $26.277 por hijo o $85.565 por discapacidad para las personas que están en el primer tramo, ya que los montos bajan si los ingresos suben y se superan los topes. Además, si se cumplen los requisitos se puede acreditar la ayuda escolar de $70.000 por hijo. En mayo deben recibir el pago quienes entregar el formulario de escolaridad en marzo.

A continuación, la liquidación completa por hasta 5 menores a cargo:

Por 1 hijo

Tramo 1 > $26.277 Tramo 2 > $17.721 Tramo 3 > $10.716 Tramo 4 > $5525

Por ejemplo, si se suma la escolaridad en el tramo 1, la cifra de cobro por un solo hijo es de $96.277.

Por 2 hijos

Tramo 1 > $52.554 Tramo 2 > $35.442 Tramo 3 > $21.432 Tramo 4 > $11.050

Al sumar la ayuda escolar por 2 hijos ($140.000), el total para el tramo 1 alcanza los $192.554.

Por 3 hijos

Tramo 1 > $78.831 Tramo 2 > $53.163 Tramo 3 > $32.148 Tramo 4 > $16.575

Para 3 hijos con ayuda escolar, el monto total del tramo 1 se eleva a $288.831.

Por 4 hijos

Tramo 1 > $105.108 Tramo 2 > $70.884 Tramo 3 > $42.864 Tramo 4 > $22.100

Para 4 hijos, el total del rango 1 aumenta a $385.108 porque se suma la ayuda escolar.

Por 5 hijos

Tramo 1 > $131.385 Tramo 2 > $88.605 Tramo 3 > $53.580 Tramo 4 > $27.625

Por 5 hijos con ayuda escolar, el total es de $481.385 para el tramo 1 (las cifras bajan para el resto de las categorías).

Por discapacidad

Tramo 1 > $85.565 por hijo más $70.000 de ayuda escolar Tramo 2 > $60.530 por hijo más $70.000 de ayuda escolar Tramo 3 > $38.200 por hijo más $70.000 de ayuda escolar

Importante: la liquidación se puede consultar en la sección 'Mis Asignaciones' de Mi ANSES. https://ciudadano.news/anses/progresar/primeros-resultados-de-las-becas-progresar-cuando-se-cobra

¿Cuándo aumenta el salario familiar?

En su momento trascendió que SUAF aumentaría en junio, más que nada porque la fórmula de movilidad se actualizó para los jubilados y pensionados, pero para el resto de los beneficiarios de ANSES se esperaba que mantuvieran los incrementos como el año pasado.

Sin embargo, todavía no está confirmado y el organismo no ha comunicado nada al respecto. Lo que sí está asegurado es la suba para las jubilaciones y pensiones, situación que se repetirá en junio y julio.

¿Qué pagos extra tiene SUAF en mayo?

Estos son los beneficios adicionales que puede tener la asignación familiar en mayo: Ayuda escolar de $70.000 > el formulario se puede entregar hasta fin de año y se deposita de 60 a 90 días después. Es por eso que este mes deben cobrar quienes hicieron el trámite en marzo. Vouchers educativos > la inscripción finalizó el viernes 10 de mayo y se empezará a pagar la primera cuota desde este martes 14 hasta el martes 21 de mayo. Luego continuarán en junio y julio, pero hay personas que cobrarán más adelante porque aún no fueron validadas. Las personas que tienen SUAF derivada de una jubilación o pensión, también tienen el 11,01% de aumento y el bono de $70.000. SUAF, además, es compatible con las Becas Progresar, cuya inscripción se extendió hasta el viernes 17 de mayo. Todas las asignaciones de ANSES tienen la posibilidad de recibir su prestación a través de Mercado Pago u otras billeteras virtuales.https://ciudadano.news/anses/cuando-se-cobra-el-primer-voucher-educativo-en-mayo-2024