Por María Emilia Iglesias
18 Septiembre de 2025 - 11:01
Cada vez falta menos para que inicie un nuevo calendario de pagos de ANSES, mediante el cual los beneficiarios cobrarán con un nuevo aumento y, además, diversos pagos extra que alcanzan a miles de personas.
Entre ellas está la Asignación Universal por Hijo (AUH), que tiene un adicional clave: el 20% retenido. En octubre, muchos titulares que hicieron el trámite obligatorio deberían recibir el pago. Sin embargo, surge la duda sobre los montos exactos y las fechas de cobro.
Además, es importante recordar que aún hay tiempo de entregar la libreta AUH 2025 y asegurarse este "bono". En esta nota detallamos cuánto es el 20% retenido de la asignación, cuándo se paga y cómo presentar la libreta antes de la fecha límite.
Cuánto es el 20% acumulado de la AUH
El monto del 20% retenido o acumulado de la AUH durante el 2024, que es el que corresponde cobrar en 2025, en general no es publicado por ANSES de forma oficial. Sin embargo, se puede consultar y también calcular en base a cada retención hecha el año pasado.
Al contemplar el 20% de cada pago de la asignación durante el año pasado, es decir los 12 meses, el retroactivo es de $188.069,40 por hijo (por libreta) o $612.401 por discapacidad. Sin embargo, las personas que tuvieron la asignación durante menos tiempo, cobrarán un proporcional. Estos son los valores de cada retención si se contempla desde marzo de 2024 a febrero de 2025:
- Marzo de 2024: $10.510,80
- Abril de 2024: $10.510,80
- Mayo de 2024: $10.510,80
- Junio de 2024: $14.870,80
- Julio de 2024: $15.492,40
- Agosto de 2024: $16.202,00
- Septiembre de 2024: $16.855,00
- Octubre de 2024: $17.558,00
- Noviembre de 2024: $18.167,40
- Diciembre de 2024: $18.656,20
- Enero de 2025: $19.109,60
- Febrero de 2025: $19.625,60
- Total: $188.069,40
Estos serían los montos en detalle para el mismo período para AUH por discapacidad:
- Marzo de 2024: $34.226,20
- Abril de 2024: $34.226,20
- Mayo de 2024: $34.226,20
- Junio de 2024: $48.423,40
- Julio de 2024: $50.447,60
- Agosto de 2024: $52.758,20
- Septiembre de 2024: $54.884,40
- Octubre de 2024: $57.173,20
- Noviembre de 2024: $59.157,20
- Diciembre de 2024: $60.748,60
- Enero de 2025: $62.224,20
- Febrero de 2025: $63.905,00
- Total: $612.400,40
Además, es importante saber que en octubre esta asignación y el resto de los beneficiarios cobrarán con el 1,88% de aumento.
Cuándo se paga el 20% retenido de la AUH
Según la fecha en la que se haya realizado el trámite, el retroactivo debe acreditarse a los 60 días (dos meses), de entregar la libreta y que la misma haya impactado en el sistema. Por eso, es más probable que sean los 60 días exactos si se presentó antes del día 15. Caso contrario, podría pagarse a los 90 días.
Suponiendo que no hay atrasos y se respeta el tiempo, este extra se acreditará de la siguiente manera:
- Si se presentó la libreta en agosto > se cobra en octubre.
- Si se presentó la libreta en septiembre > se cobra en noviembre.
- Si se presenta la libreta en octubre > se cobra en diciembre.
- Si se presenta la libreta en noviembre > se cobra en enero de 2026.
- Si se presenta la libreta en diciembre > se cobra en febrero de 2026.
Fechas de cobro AUH octubre 2025
Es importante saber que el retroactivo se deposita junto a la asignación, en la misma cuenta y fechas establecidas en el calendario de pagos de ANSES. Todavía no se confirmaron las fechas exactas, pero se espera que sean:
- DNI terminados en 0 > miércoles 8 de octubre
- DNI terminados en 1 > jueves 9 de octubre
- DNI terminados en 2 > lunes 13 de octubre
- DNI terminados en 3 > martes 14 de octubre
- DNI terminados en 4 > miércoles 15 de octubre
- DNI terminados en 5 > jueves 16 de octubre
- DNI terminados en 6 > viernes 17 de octubre
- DNI terminados en 7 > lunes 20 de octubre
- DNI terminados en 8 > martes 21 de octubre
- DNI terminados en 9 > miércoles 22 de octubre
Importante: cuando hay varias libretas a cobrar, es posible que ANSES divida los pagos y no se cobren todas juntas en el mismo mes.
Cómo presentar el formulario de libreta AUH 2025
Como todos los años, hay tiempo de presentar la libreta hasta el 31 de diciembre. El único formulario válido para hacerlo, es el que se genera y luego se sube en Mi ANSES.
Para ello, solo hay que ingresar a la sección de "Libreta AUH", generar y completar los campos, descargar el formulario y llevarlo a los establecimientos correspondientes para que lo firmen. Una vez hecho esto, se deberá cargar como archivo o foto en la misma aplicación. Sin embargo, en caso de inconvenientes, se podrá llevar a una oficina sin turno.
Seguí leyendo
- Asignaciones Familiares ANSES: montos con el último aumento en diciembre 2025
- Calendario de pagos ANSES: cómo influyen los feriados de noviembre 2025 en las fechas
- Aguinaldo ANSES diciembre 2025: a quiénes les corresponde y cómo se calcula
- Nuevo aumento ANSES diciembre 2025: montos actualizados, bono y aguinaldo
- Estos son los únicos bonos o pagos extra de ANSES para noviembre 2025
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Aguinaldo ANSES diciembre 2025: a quiénes les corresponde y cómo se calcula
Primera Nacional
Caso Comesaña: la Justicia desestimó la denuncia y se confirmó el triunfo de Deportivo Madryn
Por Ciudadano.News
Mundo Quiniela
Quiniela de Mendoza hoy EN VIVO: resultados del martes 18 de noviembre de 2025
Por Ciudadano.News
Psicología
¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
Por Ciudadano.News
La Mona Lisa tiene compañía
¿Qué pasa con la seguridad del Louvre?: ahora cuelgan un cuadro en la sala de "La Gioconda"
Urgente
Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
Por Ciudadano.News
Falla Cloudflare
Interrupción masiva en Internet: qué provoca que varias webs no carguen
Por Ciudadano.News
Economía
¿Qué hacemos con la plata? La tensión entre el IPC y la caída del salario real
Por Ciudadano.News

