Ciudadano News
Alivio en la madurez

PUAM, la alternativa para quienes no reúnen las condiciones para jubilarse

Este 23 de marzo culmina el plazo para iniciar la compra de años para alcanzar la jubilación. Esta nueva modalidad es la opción, ante el fin de la moratoria.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

19 Marzo de 2025 - 18:25

Miles de argentinos que ya están en edad de jubilarse se preparan para encontrar una alternativa que les permita cobrar sus ingresos.
Miles de argentinos que ya están en edad de jubilarse se preparan para encontrar una alternativa que les permita cobrar sus ingresos. Web

Miles de argentinos que ya están en edad de jubilarse se preparan para encontrar una alternativa que permita alcanzar los requisitos para empezar a cobrar sus ingresos. Este 23 de marzo termina el plazo para la compra de años, y la PUAM aparece como una excelente opción.

Ante el fin de la Moratoria Previsional en la Argentina, que les permite la compra de aportes para llegar a la edad de 60 años (en el caso de las mujeres), y de 65 para los hombres, surge una de las alternativas al sistema. Con ella, los futuros jubilados se aseguran un ingreso mensual, cobertura médica y asignaciones familiares.

Interface del formulario digital a completar vía web
Interface del formulario digital a completar vía web

Esta PUAM, acrónimo de Pensión Universal para el Adulto Mayor, que no tiene fecha de caducidad, es para toda la vida. Quienes accedan a ella no podrán cobrar la pensión no contributiva por vejez, y deberán optar por una u otra. En el caso de cobrar la PUAM, la única manera de seguir trabajando de manera formal será estar adherido al monotributo social, por lo que no podrá prestar servicios en relación de dependencia, o trabajar por cuenta propia.

Con la PUAM, los futuros jubilados se aseguran un ingreso mensual, cobertura médica y asignaciones familiares.
Con la PUAM, los futuros jubilados se aseguran un ingreso mensual, cobertura médica y asignaciones familiares.

La PUAM se percibe cada mes, y representa un 80% del haber mínimo que cobran los jubilados, por lo que aumenta el ritmo del haber. Otro dato importante a tener en cuenta es que, en el caso de que la persona tenga deudas por alimentos, su pensión podría ser embargada hasta en un 20% del total.

La PUAM significa Pensión Universal para el Adulto Mayor. No tiene fecha de caducidad, y es para toda la vida.
La PUAM significa Pensión Universal para el Adulto Mayor. No tiene fecha de caducidad, y es para toda la vida.

PUAM: datos útiles

En la página web oficial aparecen varias preguntas usuales, relacionadas con la Pensión Universal para el Adulto Mayor.

Años para cobrar. Está destinada a personas de 65 años o más. Antes de dar la pensión, ANSES realiza una evaluación socioeconómica y patrimonial, para garantizar que el beneficio recaiga en quien más lo necesita.

Qué pasa si no hubo aportes. La persona sí puede cobrar la pensión, ya que es no contributiva, incluso si nunca hizo aportes.

Cuánto se cobra. Cada mes, la persona cobra el 80% del haber mínimo que cobra un jubilado. Y cuando esa jubilación aumenta, aumenta también la pensión.

En el caso de cobrar la PUAM, la única manera de seguir trabajando de manera formal será estando adherido al monotributo social.
En el caso de cobrar la PUAM, la única manera de seguir trabajando de manera formal será estando adherido al monotributo social.

Beneficios y requisitos

Dentro de los beneficios que otorga la PUAM, encontramos:

-Cobertura de PAMI
-Asignación por cónyuge
-Asignación por hijo
-Asignación por hijo con discapacidad
-Asignación por ayuda escolar anual

En lo que respecta a los requisitos, ellos son:

-Ser argentino o argentina.
-Naturalizados: deben probar que tienen residencia en el país hace más de 10 años.
-Extranjeros: deben probar que tienen residencia en el país hace más de 20 años.
-No cobrar ni tener derecho a jubilación, retiro o cualquier otra pensión.
-No cobrar la prestación por desempleo.
-Mantener la residencia en el país.
-La ANSES evaluará la situación socioeconómica y patrimonial de la persona, para acceder a la pensión.

La PUAM representa un 80% del haber mínimo que cobran los jubilados, por lo que aumenta el ritmo del haber.
La PUAM representa un 80% del haber mínimo que cobran los jubilados, por lo que aumenta el ritmo del haber.

Cómo se gestiona

Es simple, gratuito y en dos pasos. Primero, se debe ingresar a mi ANSES con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social para corroborar que los datos personales y familiares estén bien. Luego, hay que pedir un turno en una oficina de la ANSES.