Ciudadano News
Hazaña mundial

El proyecto que cambió la historia del Obelisco y sorprendió a Estados Unidos

El ingeniero Sebastián Aizpun, de Servas Ascensores, explicó cómo la estructura del nuevo mirador 360 fue diseñada para ser completamente reversible. Una obra maestra de ingeniería argentina que respeta la historia del monumento.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

13 Noviembre de 2025 - 15:01

Emblema de la Ciudad de Buenos Aires, el Obelisco fue inaugurado en 1936.
Emblema de la Ciudad de Buenos Aires, el Obelisco fue inaugurado en 1936. Fuente: (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

Después de casi 89 años de su inauguración, el monumento más icónico del país se puede subir. El ingeniero Sebastián Aizpun, de Servas Ascensores, reveló en El Interactivo de Ciudadano.news las claves de una obra de ingeniería que combinó precisión milimétrica y tecnología 3D para instalar un ascensor panorámico dentro del Obelisco.

Aizpun contó que la obra surgió como respuesta a la "decepción" de los turistas que no podían subir al mirador. La empresa, con una trayectoria de 45 años en grandes desafíos, fue la adjudicataria de la licitación.

undefined

El proceso requirió una precisión obsesiva. La estructura de soporte fue diseñada para encajar perfectamente dentro del Obelisco."Las tolerancias que manejábamos en el diseño y la fabricación son menores al milímetro", explicó. 

undefined

La característica más notable, y quizás la menos conocida, es el método de fijación. "Uno de los principios establece que, al tratarse de un patrimonio histórico, debe ser posible desmontarlo en el futuro y devolverlo a su estado original si así se desea", expresó.

Por ello, el ingeniero destacó que "toda la estructura del ascensor está unida con bulones dentro del Obelisco, y no soldada".

La logística en plena calle Corrientes y 9 de Julio

El trabajo, que involucró a 20 personas dentro del monumento y 120 en la fábrica, se realizó con entregas logísticas a la madrugada en el cruce de Corrientes y 9 de Julio. 

Hoy, este proyecto argentino ha sido seleccionado por una revista de Estados Unidos como uno de los cinco más importantes del mundo.

"Es un orgullo para nuestra empresa, para el país y para quienes trabajamos cada día en la industria y la ingeniería, poder demostrar que somos capaces de realizar proyectos de gran envergadura", concluyó.