Por Ciudadano.News
17 Noviembre de 2025 - 09:55
La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) lanzó una contundente advertencia y convocó a un paro nacional de 24 horas para el próximo miércoles 19 de noviembre. La medida de fuerza busca reclamar la inmediata aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario.
La decisión fue tomada en el Plenario de Secretarios Generales, donde se denunció que, a pesar del rechazo parlamentario al veto presidencial, el Poder Ejecutivo "continúa evitando su aplicación". Esto, según la FATUN, está profundizando un ajuste que amenaza el funcionamiento básico de las universidades nacionales.
El mensaje que busca generar conciencia sobre la gravedad del conflicto fue lapidario en su comunicado: "Sin Ley de Financiamiento, no hay universidades; sin universidades, no hay futuro".

Los motivos: el reclamo por la Ley de Financiamiento y la crisis salarial
El principal motor de la medida de fuerza es la falta de actualización presupuestaria y la no implementación de la Ley sancionada en el Congreso, una normativa que la federación considera vital para sostener el sistema educativo superior del país.
El conflicto también pone de relieve la crítica situación salarial y económica de los trabajadores no docentes, un sector clave para el día a día de las casas de estudio. La convocatoria se produce luego del paro de 72 horas que los docentes universitarios realizaron la semana pasada por las mismas razones, lo que demuestra la unidad de acción de la comunidad universitaria.
El paro del miércoles 19 de noviembre afectará las tareas administrativas y de apoyo en todas las universidades nacionales, impactando directamente en la rutina académica y administrativa.

Acciones judiciales y coordinación con otros gremios
La FATUN no solo se limitará a la medida de fuerza. La federación ha decidido iniciar acciones judiciales con el objetivo de forzar la aplicación de la Ley de Financiamiento.
Además, se ha coordinado la convocatoria con otros actores relevantes del sistema educativo, incluyendo el Frente Sindical, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA), buscando una respuesta unificada frente al conflicto presupuestario.
Seguí leyendo
- Calor intenso y alivio a la vista: así llega el cambio de tiempo a Mendoza
- Sal gruesa y romero: el secreto ancestral para tu hogar
- Vientos de hasta 150 kph causan serios daños en Comodoro Rivadavia y alrededores
- Debate entre protección del agua y la inversión minera
- Malargüe: por qué la minería desató el nuevo conflicto entre el Gobierno y ambientalistas
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Aguinaldo ANSES diciembre 2025: a quiénes les corresponde y cómo se calcula
Urgente
Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
Por Ciudadano.News
Falla Cloudflare
Interrupción masiva en Internet: qué provoca que varias webs no carguen
Por Ciudadano.News
Economía
¿Qué hacemos con la plata? La tensión entre el IPC y la caída del salario real
Por Ciudadano.News
Emotivo
Cumbia, emoción y $25 millones: cómo Bomberos Voluntarios de Salto conmovieron a un país
Por Ciudadano.News
Proyecto eléctrico
La Cooperativa Empresa Eléctrica de Godoy Cruz impulsa una obra clave y llama a audiencia pública
Por Ciudadano.News
Consumo
¡Sorpresa! La venta en autoservicios tuvo un repunte extraordinario en octubre
Por Ciudadano.News
POLÍTICA
Juicio político a Julieta Makintach: qué está en juego hoy para la jueza del caso Maradona
Por Ciudadano.News
PRONÓSTICO
Calor intenso y alivio a la vista: así llega el cambio de tiempo a Mendoza
Por Ciudadano.News
