Ciudadano News
Ecos del más allá

Las casas más embrujadas del mundo, entre ellas, una joya argentina

Estas historias son solo un vistazo a las innumerables leyendas que se tejen alrededor del mundo, donde cada rincón oculta un relato esperando ser descubierto.

Redacción

Por Redacción

17 Junio de 2024 - 17:40

Casas embrujadas
Casas embrujadas Google

El misterio y la fascinación por lo desconocido nos llevan a explorar historias que desafían nuestra realidad cotidiana. 

No es necesario esperar a que el calendario marque el Día de Brujas o el Día de Muertos para sumergirnos en el intrigante mundo de las casas embrujadas más renombradas globalmente, incluyendo una joya argentina que resuena con ecos del más allá.

La Casa de las Brujas: un hechizo en la Colonia Roma 

En el corazón de la Ciudad de México, la Colonia Roma custodia relatos de magia y misterio. La Casa de las Brujas, antaño hogar de Bárbara Guerrero, mejor conocida como Pachita, sigue cautivando con su arquitectura única que evoca una mirada hechicera. Esta curandera legendaria, famosa por sus intervenciones quirúrgicas sin anestesia y sus remedios herbales, ha dejado una huella imborrable en este emblemático sitio.

A6zftwc3e5fbtl3vrbzhskcp6q - las 15 casas embrujadas más famosas alrededor del mundo

El castillo de la Buena Esperanza: ecos del pasado en Ciudad del Cabo 

El Castillo de la Buena Esperanza se erige como el edificio más antiguo de Sudáfrica, un bastión italiano del siglo XVII que resguarda secretos y apariciones. 

Desde el avistamiento de un caballero alto hasta la dama conocida como Lady in Grey, cuyos lamentos se extinguieron tras un macabro hallazgo durante excavaciones. Los visitantes aún reportan sonidos inexplicables y visiones fugaces que desafían explicación.

Pomlu6h6ibbj3hxp7c4ngq4m3i - las 15 casas embrujadas más famosas alrededor del mundo

Castillo Sauer: las lamentaciones de Kansas 

Construido por Anton Sauer en 1871, este castillo testimonia una saga familiar marcada por tragedias. Su historia está tejida con relatos de voces desesperadas y movimientos fantasmales que sugieren que sus antiguos moradores aún no encuentran paz.

56kpmdfmrjegvhggvcnzn4d3xu - las 15 casas embrujadas más famosas alrededor del mundo

Woodruff Fontaine House: el legado espectral de Tennessee 

Esta mansión victoriana, convertida en museo, alberga no solo reliquias del pasado sino también los espíritus de sus antiguos habitantes. Mollie Woodruff, una presencia amistosa, se manifiesta para asegurarse de que su hogar se mantenga tal como ella lo recordaba. Sin embargo, no todos los espíritus son tan benignos; hay quienes prefieren sorprender a los visitantes con travesuras más inquietantes.

Kfqjedo25zf7nlohhtxb24vmdy - las 15 casas embrujadas más famosas alrededor del mundo

La Casa Negra: el refugio mortal de México 

En la Ciudad de México, la Casa Negra se erige como un oscuro recordatorio de la tragedia y el miedo. Su historia comienza en 1935 como refugio para los infectados de tifoidea, culminando en una noche de horror cuando fue incendiada con sus ocupantes dentro. 

La leyenda se intensifica con la misteriosa muerte de la familia Mondragón años después, sumando un capítulo más al macabro legado de esta estructura porfiriana.

Jnpoj7lggvbplgoc4fyev2afwu - las 15 casas embrujadas más famosas alrededor del mundo

Château de Brissac: el Gigante del Valle del Loira y su Dama Verde 

El Château de Brissac, conocido como el Gigante del Valle del Loira, es el castillo más alto de Francia y hogar del fantasma de La Dame Verte. La historia de esta dama, asesinada en el siglo XV por una infidelidad, resuena en las paredes del castillo. Hoy, convertido en hotel y lugar de eventos especiales, los huéspedes pueden no conocer su trágica historia... o quizás el encanto del lugar supera su pasado espectral.

Xbste5lyzbdbrditgxdi7t4abq - las 15 casas embrujadas más famosas alrededor del mundo

La Mansión Oculta: el misterio de Tía Toña en México 

En la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec se esconde una mansión colosal envuelta en crímenes y leyendas. La historia cuenta que Antonia, conocida como Tía Toña, perdió la razón y cometió un acto atroz contra los niños a quienes albergaba. Hoy día, el camino hacia esta morada es solitario y peligroso, marcado por un pasado oscuro que aún resuena entre sus muros.

Deyf4qwdhjf3hcl26kljep4gju - las 15 casas embrujadas más famosas alrededor del mundo

Hotel Banff Springs: el castillo encantado de las Montañas Rocosas 

En Alberta, Canadá, se alza un hotel con historias tan escalofriantes como su arquitectura es majestuosa. Leyendas de una novia trágica y una familia asesinada pueblan sus pasillos, mientras el espíritu servicial pero esquivo de un antiguo botones sigue ofreciendo su ayuda a los huéspedes desprevenidos.

Wmd4p4lmfvautez7jq4k6l7diu - las 15 casas embrujadas más famosas alrededor del mundo

Isla de Poveglia: la isla maldita de Venecia 

Entre Venecia y Lido se encuentra una isla pequeña con un pasado tormentoso. Poveglia fue testigo del sufrimiento durante la plaga bubónica y los horrores de un manicomio del siglo XIX. Hoy en día, se dice que está maldita por espíritus insalubres cuyos lamentos aún pueden escucharse en el viento.

Egx6fvvd5bhg5mhjtpmqg7fruu - las 15 casas embrujadas más famosas alrededor del mundo

Torre del Fantasma: el enigma artístico de Buenos Aires 

En el barrio porteño de Boca se levanta una casona con una torre que guarda secretos más allá del lienzo. La trágica historia de una pintora llamada Clementina, cuya caída mortal desde el balcón de la torre dejó más preguntas que respuestas. Los actuales dueños reportan voces y desapariciones misteriosas, perpetuando la leyenda de la Torre del Fantasma.

Rd5l6sltzvbdnkovkij3catuxi - las 15 casas embrujadas más famosas alrededor del mundo

Loftus Hall: la dama de Wexford y su visitante diabólico 

En Irlanda, Loftus Hall es el escenario de una visita infernal que marcó su historia para siempre. La aparición de un hombre con una pierna de caballo y la muerte súbita de Anna Redmond han dejado una atmósfera cargada de misterio. Los visitantes afirman sentir la presencia de Anna vagando por las habitaciones, añadiendo un capítulo más a la saga de esta casa embrujada.

J5yyenbh6bhmfbgz3ticomvd5a - las 15 casas embrujadas más famosas alrededor del mundo

La Casona Dubois: susurros del pasado en Santiago de Chile 

En la tranquila comuna de Quinta Normal, la casona Dubois se alza como un centro cultural que esconde más que arte y educación. Construida por el ingeniero francés Andrés Dubois, esta casona es el escenario de apariciones y fenómenos inexplicables que han hecho huir a más de un visitante. La silueta de una mujer en el tercer nivel y una niña que asusta a los presentes son solo algunas de las presencias que alimentan las leyendas urbanas de este lugar.

Bbpxqwsy3zgnrexf2dg4wrdcku - las 15 casas embrujadas más famosas alrededor del mundo

La casa de Amityville: el terror en Ocean Avenue 

En Nueva York, la casa de Amityville es sinónimo de horror. La trágica historia de la familia DeFeo y los sucesos paranormales que siguieron han convertido a esta residencia en un ícono del terror. Los eventos que inspiraron la película "Terror en Amityville" siguen resonando en la cultura popular, atrayendo a curiosos y cazadores de fantasmas por igual.

Uwswiww2d5cfhcqubjbrm3xtee - las 15 casas embrujadas más famosas alrededor del mundo

Hacienda Myrtles: el refugio espiritual de Louisiana 

La hacienda Myrtles, ahora convertida en hotel, es famosa por ser el hogar de doce espíritus errantes. Los huéspedes reportan objetos que cambian de lugar y melodías que emergen del piano sin pianista. La historia de una empleada ejecutada y el espíritu del propietario asesinado, William Drew Winter, añaden capas de misterio a la atmósfera ya cargada de esta propiedad del siglo XVIII.

Zofzwc2u2jcdxauciip74camc4 - las 15 casas embrujadas más famosas alrededor del mundo

Estas historias son un recordatorio fascinante de que, ya sea en una isla desolada o en una casona cultural, los ecos del pasado siguen vibrando en el presente. Cada uno de estos lugares ofrece una ventana a lo inexplicable, invitándonos a explorar los límites entre lo real y lo sobrenatural.