Ciudadano News
Fuerza Aérea

Por dentro: Así preparan en Dinamarca los F-16 que volarán a la Argentina

En la base aérea de Skrydstrup, en Dinamarca, pilotos y técnicos argentinos trabajan a contrarreloj para poner a punto los cazas F-16. La cuenta regresiva para su histórico vuelo a Argentina ya comenzó

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

19 Septiembre de 2025 - 08:14

Aviones F16 Argentina
Aviones F16 Argentina Google

En las frías pistas de Dinamarca se está gestando un capítulo clave para la defensa nacional. Equipos de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) ya se encuentran en la Base Aérea de Skrydstrup, el epicentro de un operativo minucioso para preparar los 24 aviones de combate F-16 Fighting Falcon adquiridos por el país. Este programa, bautizado "Peace Condor", marca el regreso de la capacidad supersónica a la Argentina tras casi una década.

El trabajo es intenso y se divide en dos áreas críticas. Por un lado, los pilotos argentinos realizan una rigurosa capacitación en simuladores de vuelo y aviones biplaza, adaptándose a la avanzada tecnología de los cazas. Por otro, los equipos de mecánicos y técnicos, también presentes en Dinamarca y Estados Unidos, se especializan en el mantenimiento de los sistemas de armas y los motores que potenciarán a la flota.

Aviones F16 Argentina
Aviones F16 Argentina

Aunque el despliegue completo se extenderá hasta 2028, la expectativa se centra en la primera entrega. Según el cronograma, los primeros seis aviones F-16 operativos aterrizarán en Argentina en la primera quincena de diciembre de 2025. El plan contempla un vuelo directo desde Dinamarca, una travesía transatlántica que pondrá a prueba la pericia de los aviadores y marcará un hito para la aviación militar del país.

Este esfuerzo logístico y humano es el paso previo para que la FAA recupere una herramienta de disuasión fundamental, fortaleciendo la soberanía y cambiando el panorama aéreo de la región.

Aviones F16 Argentina
Aviones F16 Argentina

Los 5 puntos clave sobre la llegada de los F-16

  1. Misión en Dinamarca: El centro de operaciones de la Fuerza Aérea Equipos de pilotos y técnicos argentinos ya se encuentran trabajando en la Base Aérea de Skrydstrup, Dinamarca, preparando las aeronaves para su traslado.
  2. Programa Peace Condor: La recuperación de la capacidad supersónica La adquisición de los 24 cazas F-16 se enmarca en este programa, que le devuelve a la Argentina la capacidad de aviación de combate supersónica, perdida en 2015.
  3. Entrenamiento de pilotos: La clave para el dominio del F-16 Los aviadores argentinos están cumpliendo un riguroso proceso de capacitación en simuladores y vuelos reales para dominar la avanzada tecnología del sistema de armas.
  4. Llegada de los F-16 a Argentina: La fecha clave es diciembre de 2025 Según el cronograma oficial, la primera escuadrilla, compuesta por seis aviones de combate, tiene previsto aterrizar en el país durante la primera quincena de diciembre de 2025.
  5. Soberanía y disuasión: El impacto estratégico de la modernización Esta incorporación representa el paso más importante en la política de Defensa de las últimas décadas, buscando fortalecer la capacidad disuasoria y la soberanía nacional.