Ciudadano News
Liderazgo femenino

Las empresas con mujeres a cargo tienen mayor rentabilidad: por qué y cuáles son los desafíos

Valeria Díaz, cofundadora de Grupo Elede, reveló los desafíos que aún enfrentan las mujeres y cómo el liderazgo con propósito, ético y empático, es la clave para impulsar mejores resultados financieros en las organizaciones.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

12 Noviembre de 2025 - 12:25

La clave para un liderazgo ético: el consejo para que las mujeres lleguen a la cima profesional.
La clave para un liderazgo ético: el consejo para que las mujeres lleguen a la cima profesional. Pexels

A pesar de los avances en la inclusión, la cofundadora de Grupo Eelede, Valeria Díaz, aseguró que las mujeres siguen enfrentando barreras significativas para acceder a puestos de poder y liderazgo.

"Hoy seguimos presentando muchísimos desafíos. El mayor que tenemos es realmente lograr ocupar espacios reales de decisión", sentenció Díaz en conversación con Acceso Directo, de Ciudadano News.

La clave no está solo en la presencia, sino en que esa presencia se traduzca en voz y voto en directorios, ámbitos políticos y altos cargos. Según la experta, el aporte femenino radica en una mirada más empática, transformadora y 360 que es esencial en las mesas de discusión.

La fórmula del complemento: liderazgo femenino y mayor rentabilidad

La inclusión de mujeres no es solo una cuestión de equidad, sino también de resultados. Díaz subraya la importancia del complemento entre hombres y mujeres, destacando que su presencia aporta una diversidad necesaria para tomar mejores decisiones.

De hecho, la experiencia demuestra que el impacto es tangible en la economía de la organización. "Hay estadísticas que dicen que los directorios liderados por mujeres logran mayor rentabilidad a esas organizaciones", afirmó la cofundadora de Grupo Elede.

El modelo de liderazgo femenino se distingue por ser más ético, humano y con una fuerte capacidad para el trabajo en red y la construcción colectiva de consensos, virtudes muy valoradas en el entorno empresarial actual.

El obstáculo de la maternidad y la experiencia

La maternidad y la edad siguen siendo obstáculos directos o indirectos en la carrera de las mujeres. Díaz reconoció que a las profesionales se les pide a menudo una experiencia que no pudieron adquirir en la misma velocidad que sus pares varones debido a las responsabilidades de cuidado.

"Nos cuesta más todavía llegar. A un hombre, en una entrevista de trabajo, no le preguntan si tiene hijos; a nosotras todavía se nos pregunta esto o si vamos a tener hijos, si tenemos nuestra planificación familiar", explicó la especialista, señalando que lamentablemente se sigue presuponiendo que el cuidado de los hijos recae exclusivamente en la mujer, lo que puede ser un factor de decisión al momento de la contratación, desvalorizando el talento.

El consejo de oro: liderar desde los valores y ayudar a otras a llegar

Para las mujeres que están en carrera hacia posiciones de liderazgo, Valeria Díaz brindó dos consejos irrenunciables. El primero es confiar en sus dones y talentos. El segundo, y más crucial en un entorno de constante cambio, es la formación continua.

"No solo quedarnos encasillados en formarnos en lo que es nuestra profesión, sino tener una formación más integral" y complementar con habilidades blandas como la empatía y la gestión de equipos. Finalmente, instó a ser "líderes puentes": "Si ven que a una mujer le cuesta un poquito más, ayúdenla a llegar. Sean esas líderes que no solo buscan llegar ustedes, sino que también ayudan a que otros lleguen."