Por María Emilia Iglesias
6 Noviembre de 2025 - 18:44
Cuando una persona fallece, su patrimonio no se desvanece; se transfiere a sus herederos. La abogada Gabriela Jacquin habló con Acceso Directo, de Ciudadano News, y desmintió el mito más común: las deudas no se extinguen con la muerte. En realidad, se heredan.
"La realidad es que cuando hay una herencia, no es que se heredan solamente los activos. También se heredan los pasivos, las deudas, si hay hipotecas en una propiedad", explicó. Por lo tanto, el proceso de sucesión implica recibir tanto los bienes (casas, cuentas bancarias, acciones) como las obligaciones financieras pendientes.
Antes de decir "sí": el paso clave que todo heredero debe dar
La recomendación fundamental de la especialista es investigar antes de aceptar. Existe una instancia previa a la aceptación formal de los bienes que permite a los futuros herederos conocer el panorama económico completo de la persona fallecida.
"El consejo que podemos dar es que siempre antes de aceptar una herencia, investiguen por medio de informes el registro de la propiedad o el estado de cuentas bancarias, como para tomar conocimiento de la dimensión de la situación jurídica y patrimonial", subraya la abogada.
¿Se puede rechazar una herencia en Argentina?
Sí, la ley argentina prevé la posibilidad de rechazar la sucesión si el balance es negativo. Esta es la "clave legal" para evitar asumir responsabilidades que superan los bienes heredados.
Los herederos forzosos (hijos, cónyuge y ascendientes) son los primeros llamados por ley a recibir la herencia y tienen una porción asegurada, pero incluso ellos pueden formalizar el rechazo de la herencia si comprueban que los pasivos son superiores a los activos.
¿Cómo se sabe si hay más deudas que bienes? La clave está en el proceso de sucesión. "Cuando hay una herencia, se hace en el expediente sucesorio un inventario de bienes y activos... si hay deudas, con esos activos se cubren. Pero si fuera que hay solo pasivo, se rechaza la herencia", aclara Jacquin. De esta manera, nadie está obligado a pagar con su propio patrimonio una deuda ajena.
¿Qué pasa con las deudas "pequeñas" como las tarjetas de crédito?
En el caso de deudas menores, como las de una tarjeta de crédito, la situación es a menudo más sencilla. El consejo de la abogada es revisar el contrato que el causante (fallecido) tenía con el banco.
En muchos casos, existen seguros por fallecimiento que vienen incorporados al producto bancario o al préstamo. "Entonces, ese tipo de deudas en muchos casos quedan cubiertas por ese seguro", señala la especialista, lo que anula la necesidad de que los herederos las afronten.
Planificación y orden: el mejor consejo legal
Finalmente, la abogada enfatiza la necesidad de tener todos los asuntos en orden. Desde realizar el divorcio formal si la pareja estaba separada (para evitar complejidades en la sucesión) hasta mantener los papeles de las propiedades en orden.
Hacer la sucesión lo antes posible, sobre todo cuando hay varios herederos, es una recomendación clave. Cuando el proceso se demora, se generan mayores inconvenientes, discordias o problemas si uno de los herederos ya está ocupando el inmueble. "Tener los papeles en orden es muy importante", concluye la abogada.
Seguí leyendo
- La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
- Argentina invierte, pero no aprende: ¿Cómo mejorar la calidad educativa?
- Maipú refuerza su campaña para prevenir el dengue: operativos y controles casa por casa
- ¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
- Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
SIN VERSO - Entrevista
Acuerdo Argentina-EE.UU.: ¿qué pasa con la transferencia de tus datos personales?
Por Ciudadano.News

