El candidato presidencial de la ultraderecha chilena, Johannes Kaiser, marcó la agenda política de la jornada electoral al deshacerse en elogios hacia la gestión de Javier Milei. Minutos antes de emitir su sufragio, el referente del Partido Nacional Libertario (PNL) calificó el ajuste económico en Argentina como una tarea "milagrosa", posicionándose como el socio ideológico natural del libertario en la región.
Sintonía con Trump y mano dura contra Maduro
"Javier Milei ha hecho un trabajo milagroso, recuperando las bases económicas de ese país", sentenció Kaiser ante los medios, aunque matizó señalando que las necesidades de Chile y Argentina "no son 100 por ciento equivalentes". Actualmente, el candidato figura tercero en las encuestas, por detrás de la oficialista Jeannette Jara y del republicano José Antonio Kast, disputando el voto del ala más dura del conservadurismo.
Kaiser no solo ratificó su cercanía con la Casa Rosada, sino que proyectó su política exterior alineada con Donald Trump. El candidato manifestó su intención de coordinar estrategias contra el crimen organizado y la migración ilegal junto al líder republicano. Sin embargo, la declaración más explosiva llegó al ser consultado sobre el régimen chavista: Kaiser se mostró "absolutamente de acuerdo" con una eventual invasión militar de Estados Unidos en Venezuela para desplazar a Nicolás Maduro.
En un domingo decisivo donde Chile define al sucesor de Gabriel Boric y la composición del Congreso, Kaiser busca capitalizar el auge de las ideas libertarias en el continente, presentándose como la opción más radical contra la izquierda y prometiendo un respaldo irrestricto a las reformas de mercado y seguridad.

