Chile vive este domingo una jornada electoral histórica para definir a su próximo presidente y renovar el Congreso. La principal novedad de estos comicios es la implementación, por primera vez, del voto obligatorio con inscripción automática, lo que genera una alta expectativa sobre la participación y los resultados.
Con las mesas cerrando a las 18:00 horas, la atención se centra en la velocidad del escrutinio y la difusión de los datos oficiales por parte del Servicio Electoral (Servel).
El cronograma del Servel y la fecha del balotaje
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, entregó detalles sobre el cronograma de la noche. Se espera que los primeros resultados consolidados de la elecciones comiencen a difundirse cerca de las 20:00 horas. Sin embargo, Figueroa pidió cautela y aclaró que, debido a que también se eligen parlamentarios en varias regiones, el panorama presidencial más claro y definitivo se conocerá hacia las 22:00 horas.
La votación en el extranjero también juega un rol, con 118 locales de votación en 64 países, cuyas últimas mesas cerrarán a las 23:00 horas (de Chile).
Dado que las encuestas anticipan una elección reñida, el escenario más probable es una segunda vuelta. Si ningún candidato alcanza el 50% de los votos este domingo, el balotaje ya tiene fecha confirmada: se realizará el domingo 14 de diciembre. Quien resulte electo en esa instancia, asumirá la presidencia del país trasandino el 11 de marzo de 2026.