Por Ciudadano.News
13 Mayo de 2025 - 17:58
Gran parte del interés políticos de esta semana se centra en lo que ocurrirá en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, si bien solo lo que se elige son 30 diputados de la Legislatura porteña, para muchos se trata de un termómetro del respaldo de los votantes a la gestión del gobierno nacional.
Círculo Político (Lunes a viernes de 14 a 16 por FM 91.7, Ciudadano News Radio y Twitch) entrevistó al politólogo y gerente de opinión pública de Opinaia, Guido Moscoso, quien explicó el resultado de las encuestas que se han efectuado sobre las preferencias de los electores porteños.
"En este último relevamiento que terminó el 7 de mayo, lo que venimos observando es un escenario de fragmentación, sobre todo porque la oferta política, ya las candidaturas están fragmentadas, sobre todo cuando hablamos del espacio no peronista en la Ciudad de Buenos Aires. En este contexto de fragmentación lo que venimos viendo es una paridad entre el candidato del oficialismo nacional, Adorni y el candidato del peronismo Leandro Santoro, esa diferencia que nosotros tenemos en favor de Adorni, está en torno a los 3 puntos porcentuales pero si consideramos el margen de error estadístico que tiene la encuesta en verdad lo que deberíamos concluir es que están es un escenario de paridad".

"Sin embargo tenemos algunos factores para considerar que pueden romper esta paridad o la pueden sostener. El primero de ello es lo que sucedió con ficha limpia que fue posterior a la finalización del trabajo de campo y habría que ver si puede tener un impacto o no o si esos impactos se contraponen o se estabilizan".
-En los últimos años el PRO se había afianzado como la autoridad, la jefatura de gobierno, antes había sido el radicalismo y ahora está en peligro la hegemonía y el control político de capital por parte del PRO? ¿Cómo lo analizas?
-Ocurre que el desempeño que tiene en este momento Santoro, la intención de votos, por más que este primero o segundo, de algún modo se ve beneficiado por lo que comentaba anteriormente, que es cómo la oferta electoral no peronista está segmentada.
"De algún modo los analistas concluimos en que Santoro está logrando llegar a un piso mínimo de votos que suele tener el peronismo o el kirchnerismo en la ciudad, que como la oposición está dividida o el espacio no peronista está dividido, ese piso le permitiría eventualmente ser primero o segunda y eso en términos de impacto es una noticia significativa".

Sistema de partidos
"Lo que ocurre en estos años, desde el 23 en adelante tanto a nivel nacional como en CABA es que estamos viendo de alguna manera cómo se reconfigura el sistema de partidos y las preferencias electorales de la ciudadanía en función de la irrupción de la figura de Javier Milei y esta etiqueta nueva de LLA y cómo esto puede alterar el equilibrio de fuerzas que teníamos previamente"
"En el 2023 se perfilaba como una suerte de escenario de tercios, que tuvo de alguna manera, que fue lo que sucedió en la PASO y eventualmente en la primer vuelta, un tercio del peronismo kirchnerista, un tercio de Milei y LLA y un tercio de Cambiemos, el PRO, el espacio que lideraba Mauricio Macri. En la ciudad obviamente el liderazgo del PRO y de Mauricio Macri en los últimos 15 o 20 años fue el espacio mayoritario para los porteños y ahora eso podría entrar en tensión".
"Igualmente la elección del próximo domingo en la ciudad es una suerte de laboratorio o prueba piloto de lo que pueda suceder en octubre y acá en función de los resultados habrá que ver si efectivamente se avanza o no en una coalición electoral entre LLA y el PRO. Eso es en buena medida lo que se está jugando el próximo domingo.

Seguí leyendo
- El 61.8% respalda a Milei y las 2 reformas que son de urgencia nacional
- Juicio político a Julieta Makintach: qué está en juego hoy para la jueza del caso Maradona
- Diputados: La Comisión Libra presenta mañana sus conclusiones
- ATE anuncia una "alta adhesión" y aviva la pelea por la reforma laboral
- Minería y agua: Mendoza adopta estándares rigurosos para proteger cuencas e impulsar la eficiencia hídrica
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Aguinaldo ANSES diciembre 2025: a quiénes les corresponde y cómo se calcula
Psicología
¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
Por Ciudadano.News
La Mona Lisa tiene compañía
¿Qué pasa con la seguridad del Louvre?: ahora cuelgan un cuadro en la sala de "La Gioconda"
Urgente
Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
Por Ciudadano.News
Falla Cloudflare
Interrupción masiva en Internet: qué provoca que varias webs no carguen
Por Ciudadano.News
Economía
¿Qué hacemos con la plata? La tensión entre el IPC y la caída del salario real
Por Ciudadano.News
¡Atención!
Alerta por posible estafa: el Colegio de Abogados de Mendoza advirtió por falsas llamadas
Por Noelia Castro Bonamico
Emotivo
Cumbia, emoción y $25 millones: cómo Bomberos Voluntarios de Salto conmovieron a un país
Por Ciudadano.News


