Ciudadano News
Fuertes declaraciones

Dan Brown y su crítica al machismo en la elección papal: "Es hora de cambiar"

Dan Brown volvió a desafiar estructuras de poder al señalar la exclusividad masculina en el proceso de elección del Papa, dejando entrever que incluso el Vaticano debería adaptarse al siglo XXI.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

7 Mayo de 2025 - 13:54

Dan Brown.
Dan Brown. X @CodigoDanBrown

El escritor estadounidense Dan Brown (60) no esquivó uno de los temas más espinosos de la Iglesia católica: la falta de representación femenina en el cónclave que elige al Papa. Desde el Palacio de Bellas Artes, donde presentó su obra musical Wild Symphony junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, el autor se mostró sorprendido de que en pleno siglo XXI esa decisión aún recaiga exclusivamente en hombres. Para el autor del best seller El Código Da Vinci, acostumbrado a desafiar estructuras de poder desde la ficción, esa tradición ya resulta difícil de justificar.

La voz de Dan Brown incomoda a Roma

Si algo caracteriza a Dan Brown es su habilidad para poner en jaque los cimientos del dogma. Sus declaraciones sobre el proceso papal no fueron una excepción. Al ser consultado sobre la posibilidad de que el Vaticano incorpore mujeres al cónclave, el escritor respondió con naturalidad: "Creo que es algo que podría cambiar". Sin embargo, el autor estadounidense evitó adentrarse en terrenos políticos, fiel a su estilo, asegurando que su atención ha estado concentrada en la escritura de su nueva novela, The Secret of Secrets. Aun así, sus palabras resonaron como una crítica tan sutil como contundente.

Dan Brown, el hereje moderno del entretenimiento global

Aunque no se declara activista, Dan Brown ha construido una carrera desafiando estructuras cerradas, con la Iglesia católica como una de sus figuras recurrentes. Desde que irrumpió en la escena literaria con El Código Da Vinci, su nombre quedó asociado a polémicas en torno a símbolos religiosos, conspiraciones vaticanas y secretos milenarios. Ahora, con esta nueva declaración pública, vuelve a quedar en el centro de un debate que trasciende el arte: el lugar de las mujeres en las instituciones religiosas más antiguas del mundo.

Una sinfonía y una crítica entre líneas: el nuevo paso de Dan Brown

El motivo principal de su presencia en México fue la presentación de Wild Symphony, su obra musical infantil. Pero, como es habitual en Dan Brown, ni siquiera una partitura puede estar exenta de capas simbólicas. La sinfonía, interpretada con maestría por la Orquesta Sinfónica Nacional, mezcla música con literatura y mensajes de inclusión. En ese mismo espíritu, su reflexión sobre el proceso de elección papal no pareció un desliz improvisado, sino parte de una visión más amplia. 

Dan Brown y el peso de escribir en tiempos convulsos

Alejado de la vorágine mediática y los titulares políticos, Dan Brown aseguró no seguir de cerca la actualidad mundial. "He estado muy concentrado escribiendo", confesó, en alusión a su próxima novela. The Secret of Secrets, que se publicará en septiembre, promete regresar al misterio y al simbolismo que lo consagraron. No obstante, aun sin proponérselo del todo, termina opinando sobre los tiempos que corren.