Ciudadano News
Los mejores y peores vestidos

Met Gala 2025: lo más audaz, político y fabuloso de la moda mundial

La Met Gala 2025 combinó sastrería, cultura afroamericana y celebridades que llevaron la moda a otro nivel.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

6 Mayo de 2025 - 12:23

Sabrina Carpenter una de las mejores vestidas en la MET Gala 2025.
Sabrina Carpenter una de las mejores vestidas en la MET Gala 2025. X @the_metgala

El primer lunes de mayo volvió a convertirse en una fecha sagrada para el universo fashion: la Met Gala 2025 reunió a artistas, cantantes y modelos en una celebración que mezcló estilo, identidad y provocación. Bajo el lema Superfine: Tailoring Black Style, la gala homenajeó la elegancia afroamericana a través del prisma del dandismo moderno. Con trajes hechos a medida y accesorios que contaban historias, cada figura en la Met Gala dejó su sello único. La gala de este año no solo rindió tributo a la moda: fue un manifiesto estético en defensa de la diversidad cultural.

Coco Jones y Zendaya: elegancia con mensaje

Coco Jones (27) deslumbró en la Met Gala 2025 con un conjunto blanco cargado de texturas, bordados y dramatismo. La cantante y actriz apostó por un abrigo con cola, pantalones de brillo y un escote adornado con joyas que parecía esculpido en luz. Zendaya (28), por su parte, canalizó el dandismo con un traje blanco de tres piezas de Louis Vuitton, donde cada detalle, desde el sombrero hasta la abotonadura, hablaba de precisión y carácter. 

 

Rihanna, ícono eterno en la Met Gala 2025

Rihanna (37) transformó su embarazo en arte sobre la alfombra de la Met Gala. Con un conjunto negro de Marc Jacobs, desafió las reglas del vestuario tradicional al combinar un frac con una falda de abertura frontal y detalles que recordaban al dandismo del siglo XIX. Su vientre, enmarcado como un símbolo de fuerza, ocupó el centro de la escena en una puesta visual que fue moda, manifiesto y performance. 

Contrastes y críticas: cuando la Met Gala no convence

No todo fueron aciertos en la Met Gala 2025. Precious Lee, a pesar de su presencia magnética, no logró conquistar a los expertos con su body dorado y capa animal print. Gigi Hadid (30) tampoco convenció: aunque deslumbrante, con un diseño de Miu Miu que evocaba el Hollywood clásico, su look se alejó del espíritu de la consigna. La Met Gala, como vitrina de moda conceptual, exige más que glamour: demanda coherencia narrativa, algo que en esta edición algunos invitados pasaron por alto.

 

Bad Bunny y Mona Patel: provocación y sastrería sin género

Bad Bunny (31) sorprendió en la Met Gala 2025 con un outfit marrón firmado por Prada, donde sombreros tejidos, guantes y una bolsa bicolor se mezclaron en una estética juguetona y desafiante. Mona Patel, en cambio, reimaginó el traje masculino con una propuesta de Thom Browne: chaqueta estructurada, corsé brillante y un bolso con cadenas que hablaba de opulencia y poder. 

La Met Gala como manifiesto cultural

Desde el libro de Monica L. Miller que inspiró el evento, hasta los looks que conectaron con raíces, historia y política, la Met Gala 2025 fue mucho más que moda. Fue una declaración sobre cómo el vestir puede narrar resistencias, pertenencias y sueños. La alfombra del MET se convirtió en un escenario donde el lujo se combinó con la reivindicación. Cada prenda, en esta Met Gala, habló más allá de lo estético: fue un puente entre pasado y futuro, tejido en lentejuelas, terciopelo y dignidad.