Ciudadano News
Investigación

Rembrandt: un museo neerlandés desmiente la autoría de dos obras atribuidas al maestro

Dos cuadros conservados por el museo Mauritshuis, en La Haya, ya no serán considerados creaciones de Rembrandt. Una investigación de cinco años concluyó que fueron elaborados en su taller, pero no por su mano.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

25 Abril de 2025 - 12:49

El museo Mauritshuis descartó que estas dos pinturas fueran realizadas Rembrandt.
El museo Mauritshuis descartó que estas dos pinturas fueran realizadas Rembrandt. Noticias Argentina / NA

El prestigioso museo Mauritshuis de los Países Bajos confirmó que dos pinturas que formaban parte de su colección y eran atribuidas a Rembrandt van Rijn no fueron realizadas directamente por el artista. Las obras, Retrato de Rembrandt con cuello de encaje (1629) y Estudio de un anciano (1655-1660), habrían sido ejecutadas por discípulos cercanos en el taller del pintor, según un riguroso estudio interdisciplinario que llevó más de cinco años de análisis.

El taller detrás del genio

La investigación, liderada por la especialista Carol Pottasch, involucró análisis técnicos en el museo, estudios de materiales y comparación con otras obras certificadas. Uno de los métodos clave fue el examen de los paneles de madera, cuyos anillos permiten establecer la cronología y el origen del soporte. Aunque las piezas comparten materiales con otras pinturas auténticas de Rembrandt, las características técnicas y estilísticas revelaron inconsistencias. Esto indica que, si bien se realizaron en su entorno cercano, no corresponden al trazo del maestro neerlandés.

El caso del Retrato con cuello de encaje

Ya en 1999 se habían planteado dudas sobre la autoría de esta obra. La detección de un boceto preparatorio bajo la capa pictórica, una técnica ajena al estilo de Rembrandt, fue una señal de alerta. Se sospecha que esta pintura es una reproducción de un autorretrato original, conservado hoy en el museo Germanisches Nationalmuseum de Núremberg. Aunque no hay certeza sobre el autor, el Mauritshuis especula que podría tratarse de Gerrit Dou, uno de los primeros alumnos de Rembrandt en Leiden.

"Estudio de un anciano": una firma, muchas dudas

El segundo cuadro desautorizado lleva la firma Rembrandt fecit, habitual en las obras del siglo XVII para legitimar piezas del taller. En ese contexto, no era raro que los maestros avalaran con su firma los trabajos de sus pupilos para incrementar su valor comercial. No obstante, los expertos del museo detectaron una ejecución forzada: pinceladas inseguras, anatomías imprecisas y correcciones visibles. La hipótesis más fuerte es que se trata de una obra realizada por un aprendiz, con eventuales retoques del propio Rembrandt.

Estudio de un anciano (1655-1660)
Estudio de un anciano (1655-1660)

Persisten dudas sobre una tercera obra

La investigación del museo incluyó también el análisis de Tronie de un anciano (1630), cuyo estatus continúa sin definirse. Aunque algunas características técnicas, como la procedencia del panel de madera y ciertas decisiones compositivas, podrían apuntar a la autoría directa del maestro, la calidad desigual de la ejecución genera controversia. Elementos como las pinceladas toscas en el rostro contrastan con detalles sumamente refinados en el tocado del personaje. Por ahora, esta obra permanece en una categoría intermedia: ni confirmada ni descartada.

Tronie de un anciano (1630).
Tronie de un anciano (1630).

Exposición y legado

Pese a las conclusiones, el museo Mauritshuis no retirará las obras de su colección. Por el contrario, serán parte de una muestra especial prevista para julio, en la que se explicará al público el proceso de autenticación y el trabajo detrás de escena de los especialistas. Actualmente, el museo conserva once obras confirmadas de Rembrandt y al menos otras siete bajo revisión. Este episodio no solo reconfigura el catálogo del artista, sino que evidencia la importancia de las nuevas tecnologías y el trabajo interdisciplinario en la conservación del patrimonio artístico.