Por Ciudadano.News
16 Noviembre de 2025 - 17:53
Las fuerzas armadas de Estados Unidos confirmaron la destrucción de una nueva embarcación de narcotráfico en el Pacífico oriental, lo que dejó como resultado la muerte de tres presuntos narcoterroristas. El ataque ocurrió este sábado en aguas internacionales, bajo órdenes directas del secretario de Defensa, Pete Hegseth. Esta acción se enmarca en la "Operación Lanza del Sur", una campaña militar activada en septiembre por el presidente Donald Trump contra organizaciones terroristas vinculadas al tráfico de drogas en el Caribe y el Pacífico.
Aumenta la tensión con el despliegue del USS Gerald R. Ford
Según el comunicado del Comando Sur, se ejecutó un "ataque cinético letal" contra el buque mientras transportaba estupefacientes por una ruta clave. Este incidente se suma a una ofensiva sostenida. Desde el inicio de la operación, Estados Unidos ha destruido más de veinte embarcaciones y ha abatido a más de 70 personas en distintas intervenciones.
La tensión regional se ha intensificado simultáneamente. Este domingo, el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande y avanzado de la flota estadounidense, ingresó al mar Caribe. Este grupo naval, que incluye destructores, busca "desmantelar organizaciones criminales transnacionales".
El despliegue ha generado fuertes quejas diplomáticas de Venezuela y Colombia. El régimen de Nicolás Maduro calificó la presencia militar como una "amenaza explícita" a su soberanía, especialmente tras ejercicios conjuntos de EEUU con Trinidad y Tobago. Estados Unidos mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro, acusándolo de narcotráfico. El presidente Trump se limitó a decir que se ha "avanzado mucho" para detener el flujo de drogas desde Venezuela.
Seguí leyendo
- ¿Qué pasa con la seguridad del Louvre?: ahora cuelgan un cuadro en la sala de "La Gioconda"
- Interrupción masiva en Internet: qué provoca que varias webs no carguen
- Trump dijo que "dará todo" para que se revele la trama Epstein y alejarse del bombazo mediático
- Trump mantiene en carpeta la intervención militar sin descartar el diálogo con Maduro
- Elecciones en Chile: el voto protesta hizo mella en la izquierda sin consolidar a una derecha dividida
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News
Primera Nacional
Caso Comesaña: la Justicia desestimó la denuncia y se confirmó el triunfo de Deportivo Madryn
Por Ciudadano.News
Mundo Quiniela
Quiniela de Mendoza hoy EN VIVO: resultados del martes 18 de noviembre de 2025
Por Ciudadano.News
Plan integral
Maipú refuerza su campaña para prevenir el dengue: operativos y controles casa por casa
Por Ciudadano.News
¿Dólar emprendedor?
El BCRA compra dólares: ¿la movida clave que baja costos para tu negocio de importación?
Por Ciudadano.News