Ciudadano News
Impactante

Las salas de cine reportaron perdidas de casi 3 millones de entradas en un mes

La estadística interanual de la venta de entradas arrojó datos alarmantes. La situación es crítica y no solo afecta al mundo, sino a todo el hemisferio norte.

Redacción

Por Redacción

6 Junio de 2024 - 08:11

La crisis también afecta al hemisferio norte.
La crisis también afecta al hemisferio norte. Pexels

La situación de los cines empeoró a causa de los grandes aumentos en los costos de operación y los índices inflacionarios que afronta Argentina estos últimos meses. La estadística interanual de la venta de entradas arrojó datos alarmantes, diferenciándolos en 2 millones de espectadores.

De esta manera, mayo cerró con un derrumbe del 65% y el sector solo vendió la mitad de las entradas con relación al mismo periodo 2023. El año pasado las cifras superaron los 4 millones de espectadores. Todo lo contrario a este 2024, donde las salas de cine apenas pudieron vender 2 millones de tickets.

Para el sitio Otros Cines, un portal especializado en el sector, publicó datos sobre la venta de entradas y constató que se trata de una de las caídas interanuales más penosas en la historia del negocio cinematográfico de Argentina

La cifra exacta para mayo de este año fue de 2.745.000 de espectadores. Es decir, menos de la mitad del público que se registró hace un año, en mayo de 2023, que asentó a los 4.905.000 registrados.

¿Qué sucede a nivel mundial?

Las salas de cine están en crisis, que afectó tanto a las pantallas europeas y norteamericanas. Tampoco parece ser muy alentador, las estadísticas para el verano a comenzar en el hemisferio norte.

Los cines reportaron una pérdida de casi 3 millones de entradas en un mes.
Los cines reportaron una pérdida de casi 3 millones de entradas en un mes.

Las cifras están muy lejos de lo que fue el fenómeno de Barbie y Oppenheimer, el cual ocasionó números más que satisfactorios en las ventas de entradas en los cines de todo el mundo.

Hay dos factores que podrían recrudecer el panorama nacional, la escasa oferta atractiva en la cartelera de las salas y el incremento del precio del ticket, que algunos bolsillos del país no pueden costear.

Según datos de Ultracine, los primeros cinco meses del 2024 se cortaron 10.860.000 tickets, contra 17.530.000 en comparación al mismo periodo del año pasado.