Ciudadano News
¡Sorpresa!

Se confirmó la fecha de cobro de Fomentar Empleo en septiembre 2025

Cuándo cobra Fomentar Empleo y qué hacer si no recibe el pago, montos de septiembre y toda la información sobre los cursos virtuales e inscripciones.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

19 Septiembre de 2025 - 14:45

La acreditación tomó por sorpresa a los titulares de Fomentar Empleo.
La acreditación tomó por sorpresa a los titulares de Fomentar Empleo. Ciudadano News

Aunque en los últimos meses tuvo más demoras que de costumbre y hasta el momento no había novedades, para sorpresa de miles de personas se confirmó la fecha de cobro de Fomentar Empleo en septiembre, mientras de a poco se va terminando también el calendario de pagos de ANSES.

La otra noticia es que fue antes de lo esperado, teniendo en cuenta que este programa del Ministerio de Capital Humano suele pagarse después del 20. Ahora bien, nuevamente surge la duda sobre la continuidad de los pagos para los cursos virtuales o a distancia.

En esta nota detallamos cuándo se paga Fomentar Empleo en septiembre, los montos actuales y qué pasa con los cursos y su ayuda económica. Además, cómo saber si sos beneficiario o anotarte en 2025.

Fecha de cobro Fomentar Empleo septiembre 2025

A diferencia de los meses anteriores, finalmente se confirmó que la fecha de cobro de Fomentar Empleo es este mismo viernes 19 de septiembre para todas las terminaciones de documento. Así se confirmó a través de la respuesta del Portal Empleo a la consulta de un beneficiario:

Los depósitos de Fomentar Empleo no suelen dividirse por terminación de documento
Los depósitos de Fomentar Empleo no suelen dividirse por terminación de documento

En ese sentido, es muy importante consultar la cuenta o billetera virtual donde los titulares cobran para verificar que el dinero se haya acreditado. Caso contrario, se puede esperar hasta el lunes 22 de septiembre para consultar o hacer el reclamo.

Cuánto cobra Fomentar Empleo en septiembre

En su momento, la Resolución 832/2024 estableció que los titulares de Fomentar Empleo empezaran a cobrar $45.000 por mes, excepto si están dentro de las actividades mencionadas en el artículo 10 del reglamento, que incluye las actividades presenciales o semipresenciales. En este caso el monto se eleva a $78.000.

Sin embargo, a partir de septiembre este tipo de cursos no cobrarán ninguna asignación dineraria. Esto significa que pueden realizarlos, pero no recibirán el dinero.

Importante: este programa no depende de la fórmula de movilidad. Es por eso que no tuvo el incremento de este mes y tampoco tendrá el 1,88% de aumento para octubre.

Qué pasa con los cursos de Fomentar Empleo

Los cursos de modalidad virtual, a distancia o autoasistidos, deberían tener un monto de $45.000. Sin embargo, como se confirmó que en septiembre dejarían de recibir la asignación dineraria, aún hay incertidumbre sobre lo que pasará.

Lo cierto es que Fomentar Empleo se acredita a mes vencido. Con este criterio, en septiembre los titulares deberían cobrar, ya que corresponde al mes de agosto. Esto significa que en octubre se dejaría de pagar definitivamente, pero habrá que esperar a ver cómo se desarrollan los depósitos.

Fomentar Empleo inscripción y cómo saber si cobro

Para saber si una persona está dentro del programa, se puede hacer la consulta en Mi Argentina, en la certificación negativa de ANSES o bien, de forma directa con Fomentar Empleo a sus canales de contacto, que son los siguientes: 0800-222-2220 / 0800-666-4100. También se puede enviar un correo electrónico a portalempleo@trabajo.gob.ar. Se trata de las mismas líneas que se recomiendan para consultar la fecha de pago y pedir más información.

Además, crecen mucho las dudas sobre las compatibilidades. Muchos se preguntan si fomentar empleo es compatible con progresar. La respuesta es sí, pero en el caso de los cursos, solo se pagará el monto de las becas. En cambio, si la persona está dentro de los programas de incersión laboral o de entrenamiento al trabajo, sí pueden cobrar ambas cosas.

La inscripción está habilitada y se realiza a través del Portal Empleo (también se accede desde la página oficial de Fomentar). Allí se debe ingresar a la opción 'Registrate' y completar el formulario dentro de 'Ciudadanos'. Luego hay que esperar la notificación de que los datos fueron validados para poder entrar con el usuario y contraseña elegidos.

El objetivo es elegir alguna actividad del programa, postularse a ofertas de trabajo y anotarse a los cursos desde 'Mi perfil laboral'. Desde el programa notificarán si corresponde el pago o no. Además, la página web tiene habilitado el listado de cursos que se pueden realizar y un apartado de preguntas frecuentes por cualquier duda que surja durante el proceso.