Ciudadano News
Arrancó el calendario

Esto es lo que cobran las Pensiones No Contributivas en agosto 2025

Todos los montos con aumento y bono de $70.000, quiénes cobran Tarjeta Alimentar, todas las fechas de pago y más novedades para pensionados.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

8 Agosto de 2025 - 13:21

El cronograma de las PNC se extiende hasta el jueves 14 de agosto.
El cronograma de las PNC se extiende hasta el jueves 14 de agosto. Ciudadano News

El aumento de las jubilaciones y pensiones de ANSES en agosto 2025 empieza a impactar desde este viernes 8 de agosto, día en el que arranca oficialmente el calendario de pagos para millones de beneficiarios.

Entre ellos están las Pensiones No Contributivas (PNC), uno de los principales grupos del organismo que cada vez genera más consultas por las últimas suspensiones y los pagos extra, como el bono de $70.000 que les corresponde a modo de refuerzo. Todo esto, en medio de los reclamos por el veto del Gobierno a los incrementos adicionales y la emergencia en discapacidad.

Teniendo en cuenta que ya hay titulares que están cobrando, en esta nota repasamos las fechas de pago de las pensiones no contributivas, cuánto cobran en agosto, cómo consultar el recibo de haberes y más detalles.

Cuánto cobran las pensiones no contributivas

Este mes se paga con el 1,62% de aumento y, además, todas las PNC tienen el bono de $70.000 porque no superan el tope. Por otro lado, es importante saber que el veto implicó que este refuerzo no se elevó a $110.000.

En agosto, los montos de las pensiones no contributivas son:

  • PNC Madres de 7 hijos > cobran lo mismo que la jubilación mínima, es decir $384.305,37 con aumento y bono.
  • PNC por vejez, invalidez o discapacidad > perciben el 70% del haber mínimo, o sea que aumenta a $220.014. Con el bono, el total subirá a $290.014.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) > es el 80% del haber mínimo, por lo que cobran $251.444.30 con aumento, pero se sumará el bono y así llega a $321.444,30.

Para consultar el recibo de haberes, solo deberán ingresar a la opción 'Consultar recibo de haberes' dentro de 'Jubilaciones y pensiones' en Mi ANSES y colocar el período correspondiente.

Qué pensiones cobran la Tarjeta Alimentar

En general existen algunas dudas sobre quiénes son beneficiarios de la Tarjeta Alimentaria y si se amplía a los jubilados y pensionados o no. La realidad es que, por ahora, no alcanza a la mayoría de estos beneficiarios y únicamente puede acceder una PNC.

Se trata de la Pensión para Madres de 7 hijos, quienes agregarán el valor correspondiente según la cantidad de hijos de hasta 17 años que tengan. Contemplando que esta pensión percibe $384.305,37, esto es lo que puede cobrar al sumar la Tarjeta Alimentar:

  • 1 hijo de hasta 17 años  > $384.305,37 + $52.250. En total, $436.555,37.
  • 2 hijos de hasta 17 años > $384.305,37 + $81.936. En total, $466.241,37.
  • 3 hijos o más de hasta 17 años > $384.305,37 + $108.062. En total, $492.367,37.

Fecha de pago pensiones no contributivas

El calendario de pagos de ANSES arrancó este viernes 8 de agosto y las fechas de las pensiones no contributivas son:

  • DNI terminados en 0 y 1 > viernes 8 de agosto
  • DNI terminados en 2 y 3 > lunes 11 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5 > martes 12 de agosto
  • DNI terminados en 6 y 7 > miércoles 13 de agosto
  • DNI terminados en 8 y 9 > jueves 14 de agosto
  • Asignaciones Familiares para PNC > desde el viernes 8 de agosto hasta el miércoles 10 de septiembre para todas las terminaciones de documento.

Para consultar la fecha y lugar de cobro deben entrar a Mi ANSES con CUIL y clave de seguridad social. Luego, deberán ingresar a la sección 'Cobros'.

Novedades ANSES para pensiones en agosto

Dentro de las novedades más recientes, y no tan positivas, se destaca que recientemente se dieron de baja unas 110.000 pensiones por invalidez por irregularidades, tal como se había anticipado desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Por este motivo, se realizan las auditorías a las PNC en todo el país. De todas formas, si se supera la auditoría y se cumplen los requisitos, los titulares mantendrán su pensión sin problemas.

Además, ANSES confirmó que ya se puede realizar el trámite de la pensión derivada de ANSES por fallecimiento de una persona jubilada de manera virtual. Esta gestión también se puede realizar en Mi ANSES, desde la sección 'Solicitud de prestaciones'.

Por ahora no hubo más novedades ni se sabe cómo se resolverá el veto presidencial. Sin embargo, pronto se confirmará un nuevo índice de inflación y así se conocerá el aumento de septiembre.