Ciudadano News
Inédito caso

Una pareja de mujeres se arrepintió de subrogar un vientre y da en adopción al bebé

La Justicia de Córdoba declaró en situación de adoptabilidad, luego de que las dos madres intencionales desistieran de hacerse cargo de él. Sienta un precedente en un área sin regulación.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

18 Septiembre de 2025 - 17:00

Un inédito caso conmocionó Córdoba.
Un inédito caso conmocionó Córdoba.

La jueza María de los Ángeles Pascual declaró en situación de adoptabilidad a un bebé en Córdoba tras un caso inédito. La decisión se tomó luego de que la pareja de mujeres que había promovido el procedimiento de gestación por sustitución, y la mujer gestante, desistieran de hacerse cargo del niño.

El pequeño nació de manera prematura, con nueve semanas de antelación, y tuvo que ser internado varios días por problemas respiratorios. Una vez que recibió el alta, fue resguardado por una familia de acogimiento mientras la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) solicitaba la declaración de adoptabilidad.

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) solicitó la declaración de adoptabilidad.
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) solicitó la declaración de adoptabilidad.

"Un niño no es un producto"

En su fallo, la jueza Pascual hizo lugar al pedido y criticó duramente el abandono del niño, al que consideró una "vulneración directa a su dignidad humana". Además, cuestionó la "cosificación" de los niños nacidos por esta técnica: "Un niño no es un producto que pueda ser aceptado o rechazado, sino un sujeto de derechos que merece respeto, cuidado y amor".

La magistrada remarcó que, a pesar de que la subrogación no está regulada expresamente en argentina, la falta de una normativa no impide que el Estado garantice el "interés superior del niño". En sus argumentos, recordó que en otros casos la Justicia ha validado estos acuerdos siempre que se cumplan requisitos como el consentimiento informado, el carácter altruista del procedimiento y la voluntad procreacional. 

Finalmente, la jueza recalcó la importancia del amor en estos procesos: "Nunca un niño puede ser tratado como un encargo. Estamos hablando de una vida, y toda vida humana merece ser bienvenida no como un objeto deseado, sino como un sujeto amado".