Por Ciudadano.News
16 Septiembre de 2025 - 09:12
Dos ensayos clínicos en Estados Unidos buscan demostrar que es posible prolongar la vida de nuestras mascotas mediante fármacos diseñados para retrasar el envejecimiento. La veterinaria Virginia Vallejo describió sobre el potencial de estos proyectos en diálogo con El Interactivo (lunes a viernes, de 12 a 14, por FM 91.7 y Ciudadano_News en Twitch).
"Se busca prolongar la vida de los animales mediante pastillas con efectos antioxidantes, las cuales también protegen funciones del organismo que son especialmente vulnerables al envejecimiento", expresó la especialista.
Vallejo sostuvo que "el tratamiento está orientado a funciones cardíacas", y explicó que "en uno de los estudios se utiliza una droga en particular, que actúa sobre el ventrículo izquierdo del corazón. El objetivo es reducir las fallas cardíacas a medida que el animal envejece".
Y agregó: "Esta droga ya fue probada con éxito en ratones, y actualmente se está evaluando su aplicación en mascotas, específicamente en perros".

Promedio de vida de las mascotas
La veterinaria señaló que "el promedio de vida media de las mascotas se ha extendido debido la tenencia responsable, porque ya no las dejamos a su suerte". "Gracias a esto, más una buena nutrición, más todo lo que se viene trabajando en relación con el cuidado responsable de las mascotas, se ha logrado ir extendiendo el tiempo, la esperanza de vida de las mascotas", sostuvo.
"La esperanza de vida promedio de las mascotas es de aproximadamente 12 años. La idea es seguir mejorándola y, en este estudio en particular, se plantea la posibilidad de extenderla hasta un 30%. Sin embargo, esto depende del tipo de mascota, ya que, lamentablemente, los perros de razas grandes suelen vivir menos", describe.

A su vez, explicó la causa de por qué "las razas grandes suelen vivir menos". "Se relaciona con el desgaste que sufren determinados órganos, así como con las articulaciones y el metabolismo, que se ve más exigido a lo largo de la vida del animal".
"Por eso, en general, que un perro de raza grande viva 12 años ya se considera mucho. En cambio, los perros pequeños pueden alcanzar hasta los 20 años. Si se lograra una extensión del 30% en su esperanza de vida, como plantea el estudio, un caniche que hoy vive 20 años podría llegar a vivir hasta 26", cerró.
Seguí leyendo
- Maipú refuerza su campaña para prevenir el dengue: operativos y controles casa por casa
- ¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
- Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
- Alerta por posible estafa: el Colegio de Abogados de Mendoza advirtió por falsas llamadas
- La Cooperativa Empresa Eléctrica de Godoy Cruz impulsa una obra clave y llama a audiencia pública
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News
Primera Nacional
Caso Comesaña: la Justicia desestimó la denuncia y se confirmó el triunfo de Deportivo Madryn
Por Ciudadano.News
