Por Ciudadano.News
9 Junio de 2025 - 10:10
Un nuevo estudio advierte sobre una tendencia creciente entre los jóvenes argentinos: si bien el 80% administra su propio dinero y más de la mitad (53%) logra ahorrar, solo el 15% realiza inversiones y menos del 17% utiliza canales formales para ahorrar. Estos datos surgen del informe "Juventudes, dinero y futuro", realizado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella en alianza con Fundación BBVA, y revelan una preocupante brecha entre la capacidad económica y la inclusión financiera.
El 80% de los jóvenes maneja su dinero
La encuesta, realizada en jóvenes de entre 16 y 24 años, refleja que una mayoría ahorra, pero fuera del sistema bancario: en efectivo o mediante billeteras virtuales con saldo sin invertir, son muy pocos los que recurren a cuentas de ahorro, plazos fijos o fondos comunes de inversión. Esta falta de planificación los expone a la inflación y limita su crecimiento financiero.
La ausencia de educación financiera
Según el relevamiento, solo 2 de cada 10 jóvenes recibió educación financiera en la escuela. La mayoría aprende a manejar su dinero a través del entorno familiar o por experiencia propia. El informe propone incorporar estos contenidos en la educación secundaria y facilitar el acceso a herramientas financieras adaptadas a las necesidades y capacidades de esta población.

La mayoría de los jóvenes ahorra fuera del sistema bancario
En cuanto al uso de tecnología, el 72% utiliza billeteras virtuales o apps bancarias, especialmente para hacer pagos y transferencias, aunque sólo una minoría accede a productos financieros como créditos, seguros o inversiones. La desconfianza en los bancos y el desconocimiento sobre su funcionamiento son dos de los principales obstáculos.
Su relación emocional con el dinero
El informe indaga en la relación emocional de los jóvenes con el dinero: para muchos representa independencia y tranquilidad, pero también ansiedad y frustración. El 60% expresó temor de no llegar a fin de mes o de no poder cumplir sus metas a futuro.
El estudio propone cuatro líneas de acción:
- Educación financiera formal desde la secundaria.
- Instrumentos financieros simples y confiables.
- Mejores canales digitales con orientación personalizada.
- Campañas que fortalezcan la relación entre juventud y planificación económica a futuro.
La directora ejecutiva de Fundación BBVA en Argentina, Agustina Zenarruza, señaló: "Invertir en el desarrollo financiero de los jóvenes es también invertir en el desarrollo del país. Promover el acceso a conocimientos y herramientas que les permitan tomar mejores decisiones económicas debe ser una política estratégica".
Por su parte, desde la Universidad Di Tella, se destacó que esta es la primera vez que se realiza un estudio de este alcance con foco exclusivo en jóvenes, y que sus resultados marcan un punto de partida que ayuda a entender sus hábitos y aspiraciones en el mundo de las finanzas.
Con información de Ámbito
Seguí leyendo
- Maipú refuerza su campaña para prevenir el dengue: operativos y controles casa por casa
- ¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
- Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
- Alerta por posible estafa: el Colegio de Abogados de Mendoza advirtió por falsas llamadas
- La Cooperativa Empresa Eléctrica de Godoy Cruz impulsa una obra clave y llama a audiencia pública
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
SIN VERSO - Entrevista
Acuerdo Argentina-EE.UU.: ¿qué pasa con la transferencia de tus datos personales?
Por Ciudadano.News
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
