Por Noelia Castro Bonamico
11 Noviembre de 2025 - 12:48
La derogación del decreto 2417/93 anunciada por el Gobierno nacional no tendrá impacto en la provincia de Mendoza, donde rige la resolución provincial 433/2025 que regula los aranceles de los colegios privados. Así lo confirmaron desde la Dirección General de Escuelas (DGE), que aseguró que el sistema local seguirá funcionando sin modificaciones.
"Todo sigue igual para los colegios con subsidio"
Desde la Dirección General de Escuelas indicaron a Ciudadano News que "todo sigue igual para los 139 colegios de educación pública de gestión privada que tienen subsidio del Gobierno provincial".
El organismo explicó que la medida nacional solo afecta a los establecimientos que no reciben aporte económico del Estado. En esos casos, "ya no deberán notificar a la DGE sobre los aumentos", detallaron.
Además, remarcaron que la asistencia provincial a las instituciones sin subsidio "es pedagógica, no económica, y que el esquema de actualización de cuotas, para colegios con subsidios, continuará regulado bajo la normativa provincial vigente".
Qué establece la resolución 433/2025
La resolución 433 de este año fijó el índice de actualización paritario para las cuotas de las escuelas privadas, compuesto por tres indicadores:
- Salario testigo docente.
- Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza.
- Coeficiente de Variación Salarial (CVS) publicado por el INDEC.
Qué cambia con el decreto de Milei
A nivel nacional, la derogación del decreto 2417/93 elimina la obligación de los colegios privados de informar y solicitar autorización al Estado para modificar los valores de matrícula y cuotas.
Según el Gobierno nacional, el sistema anterior "constriñe el derecho de propiedad" de los establecimientos y atenta contra la libre contratación entre los colegios y las familias.
El texto oficial también advierte que mantener un control estatal sobre los aranceles "puede llevar a una precarización de la calidad educativa", al limitar la capacidad de las instituciones para afrontar aumentos de costos o salarios docentes.
La normativa mendocina seguirá vigente
En Mendoza, sin embargo, la regulación de los aranceles escolares depende de la provincia y no de la Nación. La DGE recordó que todas las escuelas son públicas, aunque algunas sean de gestión estatal y otras de gestión privada con o sin subsidio.
En febrero de 2025, el Gobierno provincial publicó en el Boletín Oficial el nuevo Índice Provincial de Aranceles de la Educación Privada (IPADEP), que determina la forma en que se calculan las actualizaciones de cuotas.
El índice toma en cuenta:
- La evolución de los salarios docentes (cargo testigo con 10 años de antigüedad).
- El IPC de Mendoza.
- El CVS del INDEC.
Las instituciones con aporte estatal pueden incrementar sus cuotas hasta un 20% adicional sobre el índice determinado por el IPADEP durante todo 2025, aunque el uso de ese margen queda a criterio de cada colegio.
Seguí leyendo
- Maipú refuerza su campaña para prevenir el dengue: operativos y controles casa por casa
- ¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
- Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
- Alerta por posible estafa: el Colegio de Abogados de Mendoza advirtió por falsas llamadas
- La Cooperativa Empresa Eléctrica de Godoy Cruz impulsa una obra clave y llama a audiencia pública
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News
Primera Nacional
Caso Comesaña: la Justicia desestimó la denuncia y se confirmó el triunfo de Deportivo Madryn
Por Ciudadano.News
Mundo Quiniela
Quiniela de Mendoza hoy EN VIVO: resultados del martes 18 de noviembre de 2025
Por Ciudadano.News