Ciudadano News
Arranque de Emprendedores

La Wine Expo 2025 tuvo su espacio de negocios y tendencias con la Wine Trade

Mientras se desarrolla la primera jornada de degustación y actividades programadas de la 12ª edición del convocante evento, hasta las 00 hs, esta mañana los profesionales del sector tuvieron su párrafo aparte.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

14 Agosto de 2025 - 20:20

De 10 a 14 horas se desarrolló un capítulo de emprendedores y especialistas del sector vitivinícola.
De 10 a 14 horas se desarrolló un capítulo de emprendedores y especialistas del sector vitivinícola. Imagen: Ciudadano.News

La Wine Expo 2025 ya está desarrollando su 12° edición con una propuesta que reúne a las bodegas y etiquetas más destacadas, una gastronomía de gran nivel y experiencias innovadoras para los asistentes y los profesionales del rubro.

El stand de una reconocida etiqueta.
El stand de una reconocida etiqueta.

El evento, organizado por el Hotel Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), ya comenzó este jueves 14 y continuará mañana, viernes 15 de agosto, desde las 18 hasta la campanada de la medianoche, en el emplazamiento cinco estrellas frente al Mendoza Shopping, en Guaymallén.

Como preámbulo del primer día de degustaciones y actividades variadas, se desarrolló el Espacio Wine Trade, una instancia especialmente articulada para enólogos, sommeliers, agrónomos, operadores turísticos, importadores, proveedores, emprendedores gastronómicos comerciantes de vinotecas, tiendas de bebidas, entre otros.

Más de 130 bodegas.
Más de 130 bodegas.

Las plenarias del Espacio Wine Trade

El Espacio Wine Trade se llevó adelante, este jueves, de 10 a 14 horas, en el primer piso del Hilton Mendoza. El encuentro estuvo dirigido a profesionales, con charlas, degustaciones y la posibilidad de ampliar redes de contactos y negocios para estar al tanto de las últimas tendencias del mercado.

Como primera plenaria, a las 10.30, Marcelo Palma, Magister en Negocios y Tecnología de Civitas, abrió la jornada con una conferencia sobre inteligencia artificial aplicada al mundo del los negocios y el comercio del vino. Luego, a las 11.30, Santiago Caranza disertó sobre Creatividad y Cambio: Cómo entrenar la mente para innovar en la industria del vino, con dinámicas en vivo para ejercitar la creatividad y aplicarla a la resolución de problemas.

Una especialista explicando las propiedades de algunas marcas.
Una especialista explicando las propiedades de algunas marcas.

Finalmente, a las 12.30, la economista y especialista en finanzas, Elena Alonso, de la consultora Emerald, brindó la disertación Finanzas en Acción. Herramientas para tu Empresa y tu Emprendimiento, enfocándose en optimizar la gestión financiera en proyectos vitivinícolas y gastronómicos.

Con aportes de Wine of Mendoza (WOM).