Ciudadano News
Guardiana del vino eterno

La Fiesta de la Vendimia deslumbró en el Teatro Griego Frank Romero Day

La gran celebración de la cosecha fue contemplada atentamente por todos los presentes.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

8 Marzo de 2025 - 21:25

Fiesta Nacional de la Vendimia 2025. Foto: Sebastián Peralta
Fiesta Nacional de la Vendimia 2025. Foto: Sebastián Peralta

La Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 ya deleita a turistas y locales, con un espectáculo musical y de danzas único en el mundo.

La Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 se hace presente

Mendoza festeja la cosecha y rescata la esencia y el espíritu de la creación del vino. Para eso, el guion lleva a los presentes a lo largo de la historia de la provincia, con énfasis en el esfuerzo de cada uno de sus habitantes.

La Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, que este año lleva el nombre de "Guardiana del vino eterno" construye su narración a partir de la relación que existe entre la bodega, el vino y el trabajo mendocino. 

Vendimia 2025. Foto: Sebastián Peralta
Vendimia 2025. Foto: Sebastián Peralta

El relato plantea estéticas y formas del realismo mágico, en el que personajes como los taninos y el roble -tanto místicos como cotidianos en la cultura bodeguera- son humanizados y retratados como lo que son, en esa relación natural diaria: hijos y compañero de la bodega.

Finalmente, la historia busca dar vida y resaltar los estandartes de la cultura mendocina; aunque sean cotidianos; son mágicas y románticas para la narrativa y expresión de la cultura popular.

El Teatro Griego Frank Romero Day se viste de gala una vez más para celebrar la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, atrayendo a cientos de turistas que llegan por primera vez a disfrutar de esta tradición mendocina.

Primeras impresiones de los turistas

Visitantes de La Pampa y Buenos Aires se suman a la celebración, maravillados por el espectáculo único que fusiona cultura, historia y pasión por el vino.

Entre los asistentes, Silvia, una turista y jubilada proveniente de La Pampa, compartió su experiencia:

"Es la primera vez que venimos a la fiesta. Lo llamativo de la provincia es que te cobran por el agua y por el vino".

Las impresiones de los visitantes reflejan el impacto de esta festividad, que no solo cautiva con su puesta en escena, sino que también deja sorpresas en quienes la descubren por primera vez.

Vendimia 2025. Foto: Sebastián Peralta

Vendimia 2025. Foto: Sebastián Peralta

Con un gran despliegue de artistas en vivo, la fiesta comienza su recorrido desde la semilla y el surco hasta la bodega, donde la Guardiana guía al futuro vino.

Vendimia 2025

El cuadro resalta el romance y la entrega de cada trabajador, desde el productor, cosechador hasta el bodeguero.

Vendimia 2025
Cuadro: Romance de la bodega

A continuación se hizo presente la Virgen de la Carrodilla, la patrona de los viñedos, para bendecir y dar fuerza a los frutos.

Mientras tanto, los turistas siguen disfrutando de la Fiesta. "Me encantan los bailarines y la apuesta en escena. El lugar es bonito, no me gusta la elección de reina. Es un tema que habría que cambiar", comentó Sonia (64) de Neuquén, espectadora de la fiesta que siempre viene a Mendoza para vivir vendimia.

Fiesta Nacional de la Vendimia 2025. Foto: Sebastián Peralta

Vendimia 2025. Foto: Sebastián Peralta

Sin embargo, los locales no estuvieron completamente conformes.D os de las locales, Ana Figeroa y Miriam Galera aseguraron que le faltó profundidad:  

"Más digamos más de lo nuestro. Fue muy chata la fiesta, no tuvo puntos emotivos. Por ejemplo, eh, la Virgen, estamos acostumbrados a que la Virgen la veamos y cuando la vemos te emocionás. Sin embargo, siempre le esperaste que saliera y nunca salió. Y es la Virgen, es nuestra Virgen".

Guardiana del Vino Eterno cumplió con las expectativas, cumplió con su programa artístico. Lo llamativo es que nunca estuvo el cuadro de San Martín. Es un cuadro característico de la provincia, por todo lo que genera y es la figura del General. Sin embargo, está presente. Estuvo presente con un mural, en pleno escenario con una especie de vitro. Estuvo San Martín. pero no tuvo el cuadro.

Producción periodística: Sebastián Peralta.