Ciudadano News
Aclaraciones

Jubilados mendocinos advierten sobre una medida anunciada por la Muni de Ciudad

El municipio capitalino otorgó la exención a los adultos mayores del pago de tasas, y les permite el acceso gratuito a gimnasios y espacios culturales. Sin embargo, desde el Partido de los Jubilados aclararon varios aspectos de esta medida.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

12 Agosto de 2025 - 19:59

"Proponemos la construcción urgente de una Mesa de Emergencia Social, que reúna a representantes del Estado".
"Proponemos la construcción urgente de una Mesa de Emergencia Social, que reúna a representantes del Estado". Web

En los últimos días, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, anunció la eximición de tasas municipales a jubilados y pensionados, al tiempo que ofrecía acceso gratuito a eventos culturales y gimnasios para los adultos mayores. Sin embargo, y en medio de la bienvenida a semejante medida, el Partido de los Jubilados publicó un comunicado en el que advierte varios detalles relacionados con esta decisión gubernamental.

Tras la empatía que mostrara el intendente, los representantes de los adultos mayores escribieron que "los derechos de los jubilados no pueden depender de la buena voluntad del momento. La reciente medida, anunciada por la Municipalidad de Mendoza, es un gesto que celebramos. Todo esfuerzo que apunte a aliviar la carga económica, y mejorar la vida de nuestros adultos mayores, es bienvenido.

"Los jubilados enfrentan una pérdida constante del poder adquisitivo, debido a la inflación y la falta de actualización real de los haberes".
"Los jubilados enfrentan una pérdida constante del poder adquisitivo, debido a la inflación y la falta de actualización real de los haberes".

"Sin embargo, debemos advertir que estas acciones, aunque positivas, resultan apenas un alivio momentáneo frente a una realidad profundamente preocupante. La crisis que atraviesan los jubilados no se resuelve con beneficios parciales y temporales, sino con una política integral que garantice una jubilación digna, estable, y acorde con las necesidades reales de quienes han trabajado toda una vida.

"En la actualidad, los jubilados enfrentan una pérdida constante del poder adquisitivo, debido a la inflación y la falta de actualización real de los haberes, además de recortes y demoras en el acceso a medicamentos y tratamientos médicos esenciales. A ello se le agrega una ausencia de programas integrales que atiendan la salud física, mental y social de los adultos mayores.

"A este panorama se suma la crítica situación que viven las personas con discapacidad, quienes muchas veces dependen de una jubilación o pensión mínima, y enfrentan trabas económicas y burocráticas para acceder a sus derechos básicos. La falta de acceso a tratamientos, rehabilitación y recursos técnicos agrava un escenario que ya es de por sí adverso.

La falta de acceso a tratamientos, rehabilitación y recursos técnicos agrava un escenario que ya es de por sí "adverso".
La falta de acceso a tratamientos, rehabilitación y recursos técnicos agrava un escenario que ya es de por sí "adverso".

"También es alarmante la falta de atención odontológica para los jubilados. La salud bucal no es un lujo: es parte de la salud integral, y su descuido impacta en la alimentación, la autoestima y la calidad de vida. Sin embargo, cada vez más adultos mayores se ven obligados a postergar o renunciar a este tipo de tratamientos, por sus altos costos y la falta de cobertura efectiva.

"Ante esta realidad, proponemos la construcción urgente de una Mesa de Emergencia Social, que reúna a representantes del Estado, organizaciones sociales, instituciones médicas, sindicatos y referentes de jubilados y personas con discapacidad. Esta mesa debe trabajar en un plan de acción inmediato, para garantizar el acceso a la salud, a los medicamentos, a los tratamientos odontológicos y la contención social, con presupuesto y plazos claros.

"Es alarmante la falta de atención odontológica para los jubilados. La salud bucal no es un lujo: es parte de la salud integral".
"Es alarmante la falta de atención odontológica para los jubilados. La salud bucal no es un lujo: es parte de la salud integral".

"Nuestro compromiso es claro: luchar para que los jubilados y las personas con discapacidad no reciban migajas, sino el pleno reconocimiento a sus derechos. Queremos un sistema que les permita vivir, no sobrevivir. Que incluya salud integral, vivienda digna, acceso a la cultura y al deporte, y participación activa en la vida social. Porque el respeto a quienes trabajaron, cuidaron y aportaron al país, no es caridad. Es justicia".