Por Noelia Castro Bonamico
8 Marzo de 2025 - 12:50
Este sábado 8 de marzo, las calles de Mendoza se llenaron de color y tradición con el tradicional Carrusel de la Vendimia. Desde tempranas horas, mendocinos y turistas se congregaron en las principales arterias de la ciudad para rendir homenaje a la cultura vitivinícola que caracteriza a la provincia.
El desfile comenzó en los Portones del Parque General San Martín. Desde allí, la caravana avanzó por la avenida Emilio Civit hasta llegar a la Plaza Independencia. Posteriormente, continuó por la calle Chile hacia el norte hasta la intersección con Las Heras, siguió por la avenida San Martín en dirección sur y concluyó en la calle Colón.
A diferencia de la Vía Blanca, el Carrusel incorpora la participación de agrupaciones gauchas y diversas expresiones folclóricas, lo que lo convierte en una manifestación de identidad y tradición. Este año, cada departamento de Mendoza presentó carros alegres que reflejaron su riqueza cultural y su identidad única.
Pese a que el desfile se vio interrumpido por casi una hora debido al Desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), evento que reúne a los principales actores de la industria vitivinícola del país. Este encuentro, considerado clave para el sector, se llevó a cabo en el Hotel Park Hyatt Mendoza y contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, así como de empresarios y productores.
A pesar de esta interrupción, el público mantuvo el entusiasmo y la alegría, esperando pacientemente la reanudación del Carrusel. Una vez retomado, el desfile continuó su recorrido habitual, ofreciendo un espectáculo lleno de música, danza y tradición que culminó con aplausos y ovaciones por parte de los asistentes.
El Carrusel de la Vendimia es una de las actividades más convocantes del calendario vintage, y este año no fue la excepción. La participación de las distintas comunidades y la exhibición de las costumbres locales reafirmaron, una vez más, la importancia de la Vendimia como símbolo de la identidad mendocina.
En Carrusel en fotos







































Seguí leyendo
- La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
- Argentina invierte, pero no aprende: ¿Cómo mejorar la calidad educativa?
- Maipú refuerza su campaña para prevenir el dengue: operativos y controles casa por casa
- ¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
- Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Nueve penitenciarios en la mira
Estaba preso por matar a su madrastra y escapó sin ser visto durante una tormenta
Por Ciudadano.News
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News