Por Noelia Castro Bonamico
3 Marzo de 2025 - 11:30
Los emprendedores de la Economía Social serán protagonistas en la décima edición del Desayuno Real, que este año se llevará a cabo en Bodega Durigutti. Evento, organizado por la Cooperativa, Empresa Eléctrica de Godoy Cruz (CEGC) y considerado un emblema del calendario de Vendimia, incorporó por primera vez un concurso para seleccionar a los proveedores de vajilla, delantales y bandejas que formarán parte de la celebración.
La iniciativa, lanzada en noviembre de 2024, estuvo dirigida a unidades productivas locales registradas en el Registro de Unidades de la Economía Social y Solidaria (RUESyS), permitiendo así que los ganadores exhiban su trabajo a través de productos diseñados especialmente para la ocasión.
Desde hace una década, la Cooperativa, Empresa Eléctrica de Godoy Cruz y Grupo Cuidadano News organizan el Desayuno Real, reúne a candidatas al cetro vendimial, empresarios, funcionarios y referentes del sector privado y gubernamental. Este 2025, además de las 18 reinas departamentales, asistirán la Reina de los Adultos Mayores, el Rey de Vendimia para Todos, la Reina de Vendimia para Todos y la Reina Drag, en un evento que promueve la inclusión y la diversidad.
El valor del trabajo artesanal
La convocatoria lanzada en noviembre de 2024 atrajo a 12 emprendimientos de la economía social registrados en el Registro de Unidades de la Economía Social y Solidaria (RUESyS).
Luego de un riguroso proceso de selección, se eligieron las mejores propuestas para el evento:
Tazas y platos: elaborados por Natalia González, de Cerámica Elementos, en la Ciudad de Mendoza. En cerámica gres roja, con una capacidad de 330 ml y esmaltadas en el interior. Los colores rosados, violetas y marrones evocan el amanecer, las montañas y el fruto de la tierra, temática central del Desayuno Real 2025.
Cerámica elementos, es un emprendimiento que se fue gestando hace muchos años, pero, hace muy poquitos meses comenzó a tener color. Apostando a las piezas en gres rojo, (arcilla que colbo cerámica, me provee) y para fuego directo. Aplicando colores para darle vida a las comidas.
Las piezas se realizan en torno alfarero o mediante placas lo que la hace a cada pieza, única. Su ritual a la hora de hornear es mágico, a veces se cocinan en horno a leña y otras en horno eléctrico. Pero cada uno aporta su granito a la hora del proceso final.
Cada pieza tiene eso que no se sabe explicar, pero se percibe. Tierra, agua, aire y fuego son los elementos que hacen que un bollito de barro se transforme en un objeto cerámico.

Bandejas: confeccionadas con la técnica de cestería nórdica por Carolina Caballero, de Triana Textiles, en Godoy Cruz. Hechas en hilo de algodón color yute, con manijas y logos en ecocuero marrón.
Las bandejas fueron confeccionadas con la técnica de cestería nórdica por Carolina Caballero, de Triana Textiles del departamento de Godoy Cruz. Están tejidas en hilo de algodón color yute, con manijas y logos en ecocuero marrón.
Textiles Triana, una iniciativa que nace con el propósito de encontrar un nuevo camino en la autogestión. Se especializa en Cestería Nórdica totalmente artesanal y amigable con el medio ambiente, ya que están realizados con cordón de algodón y apliques de material textil reciclado.
Con una pasión por darle otra vueltita de rosca a la deco para tu casa, ha desarrollado una propuesta que combina la armonización de los ambientes, organización, mucha onda y variedad de productos totalmente personalizables.

Delantales: realizados por la Cooperativa Textil Uco, en Eugenio Bustos, San Carlos. En gabardina beige con detalles en violeta, incluyen tiras regulables y logos bordados.
Textil Uco es un grupo de mujeres rurales que se agruparon para formar una cooperativa textil hace más de 2 años, confeccionan todo tipo de prendas y en especial ropa en gabardina para trabajo
La cooperativa se encuentra compuesta íntegramente por mujeres jefas de hogar, donde además de ser un espacio laborar y de ayuda económica a sus familias, es un espacio de contención y apoyo.

Abanicos
Fernanda Pintos y Romina Basile del emprendimiento Ila Textil de Maipú elaboraron los abanicos, los cuales fueron producidos con estructura de maderas obtenidas de barricas de roble en desuso, tela de lienzo 100 % algodón pintadas con tintes naturales de orujo de vino, carozo de palta y cascara de cebolla, con marca del evento en etiqueta de ecocuero en el holder realizado en hilo.
Ila es una marca de decoración y accesorios sustentables que nació en el año 2021, en pandemia buscando una alternativa laboral que pudiéran realizar con recursos de fácil acceso (de ahí la elección de 3 tintes principales: cebolla, palta y yerba).
Los textiles son 100% algodón natural, es decir que no están sometidos a procesos de blanqueamiento, que adquieren en una cooperativa recuperada de Chaco. Teñidos de forma artesanal, con materiales de descarte de la cocina diaria y recolección botánica sin dañar a las especies.
Rescatando técnicas ancestrales en sincronía con la naturaleza. Las estructuras de los abanicos están hechas con barricas de roble en desuso y el área de tejido del emprendimiento está a cargo de un grupo de tejedoras (URDIMBRE SOLIDARIA) y el área de costura a cargo de diferentes mujeres en situación de vulnerabilidad económica que trabajan desde sus casas.

Reconocimiento y apoyo a la producción local
Durante la presentación oficial de los productos ganadores, autoridades provinciales y de la CEGC destacaron el impacto positivo de esta iniciativa. Ernesto Mancinelli, director general de Desarrollo Comunitario, subrayó el acompañamiento continuo a los emprendedores mendocinos, mientras que Lorena Meschini, directora de Economía Social, enfatizó la importancia de fortalecer la producción local y fomentar el consumo responsable.
Claudia Magnaghi, vicepresidenta de la CEGC, celebró los resultados del concurso y resaltó la participación activa de la Economía Social en el evento. "Cada año buscamos innovar y darle más valor a este encuentro. La selección de productos artesanales para el Desayuno Real nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso con los emprendedores locales", expresó.
El Desayuno Real 2025 no solo celebrará la Vendimia y su tradición, sino que también pondrá en valor el talento de los emprendedores mendocinos, consolidando la alianza entre el sector público, el privado y la economía social.
Emprendedores de ediciones anteriores




Seguí leyendo
- La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
- Argentina invierte, pero no aprende: ¿Cómo mejorar la calidad educativa?
- Maipú refuerza su campaña para prevenir el dengue: operativos y controles casa por casa
- ¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
- Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
SIN VERSO - Entrevista
Acuerdo Argentina-EE.UU.: ¿qué pasa con la transferencia de tus datos personales?
Por Ciudadano.News