Ciudadano News
PARA TENER EN CUENTA

Calculadora de aguinaldo: ¿cuánto vas a cobrar según tu sueldo?

La primera cuota del Sueldo Anual Complementario se paga en junio y alcanza a trabajadores formales, jubilados y pensionados. Enterate cómo calcular el monto según tu salario y qué fecha límite tienen los empleadores para depositarlo.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

6 Junio de 2025 - 14:29

El esperado medio aguinaldo de junio.
El esperado medio aguinaldo de junio. Foto Archivo

Con la llegada del mes de junio, millones de trabajadores formales, jubilados y pensionados en la Argentina se preparan para cobrar la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo. Este beneficio representa un ingreso clave en el calendario laboral y su fecha de pago, así como su cálculo, generan cada año consultas recurrentes.

¿Quiénes lo cobran?

El aguinaldo es una asignación económica que se abona en dos cuotas anuales: una en junio y otra en diciembre. De acuerdo con lo establecido por la Ley 23.041, el medio aguinaldo de junio 2025 deberá ser abonado antes del 30 de junio. No obstante, se contempla un plazo de gracia de hasta cuatro días hábiles, lo que extiende el límite hasta el viernes 4 de julio de 2025.

Los destinatarios del Sueldo Anual Complementario son:

  • Trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado.
  • Jubilados y pensionados.
  • Empleados con contrato fijo, temporal o por proyecto.

En cambio, no acceden al aguinaldo los siguientes grupos:

  • Trabajadores no registrados o informales.
  • Monotributistas.
  • Profesionales independientes.

Cómo calcular el aguinaldo de junio 2025

Para conocer cuánto se va a cobrar de aguinaldo, el cálculo parte de una fórmula sencilla:

Aguinaldo bruto = 50% del mejor salario mensual percibido entre enero y junio.

Este monto no es el que se cobra en mano, ya que se deben aplicar descuentos obligatorios. Las deducciones más comunes incluyen:

  • 11% de aporte jubilatorio
  • 3% para PAMI
  • 3% para la Obra Social
  • 2% de cuota sindical, en caso de corresponder

Por ejemplo, si un trabajador tuvo un sueldo máximo de $600.000 durante el semestre, el aguinaldo bruto será de $300.000. Una vez aplicados los descuentos, el aguinaldo neto rondará los $240.000, dependiendo de la situación personal del empleado.

¿Y si trabajaste menos de seis meses? En los casos en que el trabajador no haya completado el semestre completo, se utiliza una fórmula proporcional:

Aguinaldo proporcional = (Mejor salario mensual x cantidad de meses trabajados) / 12

Por ejemplo, si alguien ingresó en marzo y su sueldo más alto fue de $600.000, el cálculo sería:

$600.000 x 4 meses / 12 = $200.000 brutos, antes de aplicar los descuentos.

En esta web se pueden ingresar los datos y conocer cuánto se cobrará de aguinaldo. 

La Calculadora de Aguinaldo.
La Calculadora de Aguinaldo.

¿Cuándo se paga el aguinaldo de junio?

Muchas empresas optan por depositar el aguinaldo entre el 23 y el 28 de junio, aunque el plazo legal para hacerlo es el 30 de junio, con la extensión mencionada hasta el 4 de julio de 2025. En el caso de jubilados y pensionados, ANSES informará el cronograma específico, que suele coincidir con la última semana del mes.