Ciudadano News
Para usar el aguinaldo

Ahorro inteligente: cómo aplicar la regla 50/30/20 para ordenar tus finanzas personales

Este método propone una fórmula simple para distribuir tus ingresos y lograr ahorro sin complicaciones. Qué porcentaje destinar a necesidades, gustos y deudas según los expertos.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

18 Junio de 2025 - 13:10

La regla para conseguir un ahorro.
La regla para conseguir un ahorro. iStock.

En contextos de incertidumbre económica, buscar estrategias para cuidar el bolsillo (y, si es posible, el aguinaldo) se volvió una prioridad. La regla del 50/30/20 se presenta como una herramienta eficaz para mejorar el ahorro sin necesidad de complicados sistemas contables. Su principal objetivo es que cualquier persona, con ingresos fijos o variables, pueda repartir su dinero en tres categorías: necesidades básicas, deseos personales y ahorro o pago de deudas. 

Necesidades que no pueden postergarse si querés ahorrar

Para que la regla funcione, el primer paso consiste en asignar el 50% del salario neto a lo esencial. Este grupo incluye vivienda, servicios, transporte, alimentación básica y cobertura médica. Respetar esta proporción es clave si el objetivo es alcanzar un ahorro real, ya que gastar más de la mitad del ingreso en esta categoría suele llevar al desbalance. 

Disfrute y estilo de vida también pueden convivir con el ahorro

La segunda parte de la regla contempla un 30% para lo que se define como deseos. Esta porción del ingreso está destinada al ocio, hobbies, entretenimiento y otros consumos no esenciales. Mantener este límite ayuda a reducir compras impulsivas y promueve una relación más consciente con el dinero. Aunque pueda parecer contradictorio, permitirte gustos dentro de un margen controlado fortalece el compromiso con el ahorro, ya que no se trata de privarse por completo, sino de elegir con inteligencia.

La regla que te permitirá llegar con dinero a fin de mes.
La regla que te permitirá llegar con dinero a fin de mes.

Ahorrar y saldar deudas para lograr estabilidad financiera

El último tramo del 50/30/20 está reservado para el ahorro y la reducción de pasivos. Este 20% mensual puede orientarse a la creación de un fondo de emergencia, al pago de deudas o incluso a inversiones. Lo interesante de este enfoque es que propone pensar en guardar dinero como un gasto fijo más, priorizándolo desde el inicio del mes.

Cómo aplicar la regla sin apps 

Una de las grandes ventajas de esta técnica es su simplicidad, no hace falta usar programas sofisticados ni ser experto en números. Un cuaderno, una planilla básica o incluso dividir los montos en sobres físicos puede ayudar a visualizar mejor las partidas y sostener el ahorro en el tiempo. Lo importante es ser constante y revisar el presupuesto cada mes para hacer ajustes. 

Ahorro.
Ahorro.

Qué opinan los bancos sobre la regla

Según entidades como BBVA, aplicar la regla del 50/30/20 transforma la manera en que se concibe el ahorro. En lugar de dejarlo para lo último, se convierte en un objetivo prioritario. Además, fomenta una cultura de prevención que impacta directamente en la capacidad de respuesta ante emergencias o proyectos futuros.