Por Ciudadano.News
18 Diciembre de 2024 - 08:00
Cada diciembre, los trabajadores en relación de dependencia, esperan el pago del aguinaldo. Se trata de la segunda parte del Sueldo Anual Complementario (SAC), que se paga en julio, la primera cuota, y en diciembre.
La ley estipula que esta última parte debe pagarse en la previa de las fiestas de fin de año, hasta el 18 de diciembre como fecha límite. Aquí explicamos cómo se calcula.
En 1974, comenzó a regir la Ley nacional 20.744 de Contrato de Trabajo, que fue modificada por la Ley 27.073 en el 2015 para puntualizar en algunos aspectos del Sueldo Anual Complementario. Es esta norma la que establece que la segunda parte del aguinaldo debe pagarse hasta este miércoles, 18 de diciembre.
Sin embargo, esta normativa también establece una prórroga de cuatro días hábiles para que los empleadores hagan el pago correspondiente. Es decir que, en caso de no percibir el SAC hasta el 18, el plazo podría extenderse hasta el martes 24, considerando que los días hábiles serán el jueves y viernes de esta semana y el lunes y martes de la próxima.
¿Qué pasa si no me pagan el aguinaldo a tiempo?
Si, habiendo transcurrido los cuatro días hábiles de gracia, los empleadores no depositaran la segunda parte del Sueldo Anual Complementario, los trabajadores pueden apelar a los siguientes recursos:
- Intimar al empleador para que pague el aguinaldo dentro de los dos días hábiles siguientes.
- Radicar una denuncia en la Secretaría de Trabajo, de forma individual o colectiva.
- Considerarse despedidos, según el artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo, y con el derecho a la indemnización del despido sin justa causa.
La Justicia interpretará si la demora en el pago del aguinaldo es considerada injuria grave. Y en caso de que así lo considere, la sanción puede ser cuantiosa. Por lo tanto, siempre es mejor que las empresas se vayan asegurando de antemano tener los fondos necesarios para pagar en fecha los aguinaldos al personal.
Con información de La Gaceta
Seguí leyendo
- La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
- Argentina invierte, pero no aprende: ¿Cómo mejorar la calidad educativa?
- Maipú refuerza su campaña para prevenir el dengue: operativos y controles casa por casa
- ¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
- Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Nueve penitenciarios en la mira
Estaba preso por matar a su madrastra y escapó sin ser visto durante una tormenta
Por Ciudadano.News
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
