Ciudadano News
Sin Verso - Entrevista

Senador Abdala: "La llegada de legisladores al Senado no es una amenaza para mí"

En el programa Sin Verso, el senador nacional Bartolomé Abdala analizó la reunión de Javier Milei con legisladores en Casa Rosada y las próximas reformas clave.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

6 Noviembre de 2025 - 13:48

Bartolomé Abdala, senador de La Libertad Avanza. (Foto: archivo web)
Bartolomé Abdala, senador de La Libertad Avanza. (Foto: archivo web)

Este miércoles, el presidente Javier Milei reunió a más de cien legisladores en Casa Rosada y les pidió avanzar en las reformas clave.

Uno de los asistentes fue el senador nacional de La Libertad Avanza y presidente previsional del Senado, Bartolomé Abdala, quien fue entrevistado en el programa Sin Verso, de Ciudadano News.

Acerca del encuentro en la Casa Rosada, Abdala remarcó: "Todos sabemos que habrá a partir del 10 de diciembre una nueva conformación de la Cámara, y el Presidente, fiel a lo que prometió en campaña, va a mandar la segunda parte de los programas de reformas que necesita la Argentina para aliviar la vida del sector privado". 

Extraordinarias con reformas laboral y tributaria

"En función de eso se tratarán en sesiones extraordinaria las reformas tributarias, modernización laboral, el Código Penal y algo que seguramente ya está tratándose, como el Presupuesto 2026 en Diputados. La idea es girarlo para poder tener Presupuesto antes de fin de año, por lo cual es muy probable que también esté dentro de los temarios a tratar en extraordinarias", consideró Abdala.

Imagen del encuentro del presidente Milei con legisladores. (Foto: Prensa de Nación)
Imagen del encuentro del presidente Milei con legisladores. (Foto: Prensa de Nación)

"Se sigue teniendo en la Cámara la misma conformación, lo que sucede es que muchas veces hay distintos sectores de la vida política que en función del voto, del apoyo popular, es cómo acompañan o no. Entonces, desde el domingo anterior que nos dio la ratificación como fuerza política estaríamos recibiendo felizmente un apoyo que lo deberíamos haber recibido también el año pasado para poder tener Presupuesto", agregó el legislador.

Abdala también se muestra optimista ante la creciente fortaleza y unidad de la coalición gobernante en el Senado, considerando la incorporación de nuevos miembros, como es el caso de Patricia Bullrich, "no como una amenaza, sino como una importante ventaja. Pasar de tener un bloque de seis, a tener un bloque de 20 y con gente que se está sumando es una ventaja".

Valoración positiva de las incorporaciones al Gabinete

Además, comentó las renuncias de figuras como Manuel Adorni y Diego Santilli a sus cargos electos, que ofrecían la tranquilidad de un mandato de cuatro años de estabilidad, para incorporarse al Ejecutivo, lo que consideró "un gesto de solidaridad importantísima".

Después expresó: "Trabajaremos para la reelección de Javier en el 2027 porque creo y entiendo que los últimos oficialismos vienen perdiendo; perdió Cristina Fernández, perdió Macri, perdió Fernández-Fernández. Entonces, claramente es necesario que alguna vez el oficialismo de turno tenga la aceptación de la gente porque es señal de que estamos en el buen camino".

En ese sentido Abdala opinó: "la gente nos volvió a dar el voto de esperanza y confianza, pero somos conscientes de que el triunfo del 26 de octubre nos da mucha responsabilidad. Por eso me parecen oportunos los cambios que hace el Presidente, con el compromiso de todo el Gabinete y de todos nosotros para dialogar y trabajar a favor de las ideas que le hacen bien a la Argentina".