Ciudadano News
Reforma laboral

El 'modelo Vaca Muerta': el ejemplo que usará Santilli para reformar las leyes laborales y crear más empleo

El Ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que la reforma laboral ingresará pronto al Congreso. El funcionario reveló que el Gobierno se basará en el éxito del convenio petrolero de Vaca Muerta para modernizar las leyes, buscando darle derechos a millones de trabajadores informales.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

15 Noviembre de 2025 - 15:59

El 'modelo Vaca Muerta': el ejemplo que usará Santilli para reformar las leyes laborales y crear más empleo

El Ministro del Interior, Diego Santilli, anticipó los próximos pasos que dará el Gobierno nacional en su objetivo de aprobar una reforma laboral estructural. El anuncio, realizado en el marco de su viaje a Neuquén, confirma la prioridad política de esta iniciativa.

Santilli aclaró que el proyecto está en las etapas finales de definición y diálogo interno. "Esta semana la discutiremos en Gabinete", resaltó, indicando que el objetivo inmediato es consensuar los puntos clave dentro del Poder Ejecutivo, para luego iniciar un camino de diálogo que apunte a una "modernización laboral" amplia y consensuada.

Diego Santilli
Diego Santilli

El modelo a seguir: ¿Por qué Vaca Muerta es el ejemplo para Santilli?

El punto central de la propuesta del Gobierno es replicar los resultados obtenidos en el sector petrolero, específicamente en la cuenca hidrocarburífera de Vaca Muerta. Santilli puso la modernización del convenio colectivo petrolero como el espejo en el que se mirará la futura ley.

El Ministro destacó que el éxito del modelo Vaca Muerta se debe a que, tras las modificaciones realizadas, la cuenca creció exponencialmente. "Me tocó trabajar en la modernización laboral... y eso le permitió expandirse y multiplicar la cantidad de trabajadores en un segmento donde la inversión vino, y se desarrolló", expresó el funcionario. Este cambio, que flexibilizó algunas condiciones laborales a cambio de inversión, es el que el Gobierno quiere llevar a nivel nacional.

La promesa de Vaca Muerta en Mendoza

El objetivo central: formalizar a los trabajadores informales

La meta principal de la reforma, según Santilli, no es quitar derechos a quienes ya están en el sistema formal, sino ampliar la base de trabajadores registrados. La gran deuda social del país es la informalidad.

El titular de la cartera de Interior fue categórico al describir el foco social del proyecto:

"A no alterar los derechos de los que están, pero darle derechos a los que están afuera. Son más los que están afuera que los que están adentro, son más los informales que los formales".

El Gobierno buscará con esta nueva legislación impulsar la creación de empleo formal y registrado, atacando la precarización que afecta a la mitad de la fuerza laboral argentina.