Por Ciudadano.News
15 Noviembre de 2025 - 15:59
El Ministro del Interior, Diego Santilli, anticipó los próximos pasos que dará el Gobierno nacional en su objetivo de aprobar una reforma laboral estructural. El anuncio, realizado en el marco de su viaje a Neuquén, confirma la prioridad política de esta iniciativa.
Santilli aclaró que el proyecto está en las etapas finales de definición y diálogo interno. "Esta semana la discutiremos en Gabinete", resaltó, indicando que el objetivo inmediato es consensuar los puntos clave dentro del Poder Ejecutivo, para luego iniciar un camino de diálogo que apunte a una "modernización laboral" amplia y consensuada.

El modelo a seguir: ¿Por qué Vaca Muerta es el ejemplo para Santilli?
El punto central de la propuesta del Gobierno es replicar los resultados obtenidos en el sector petrolero, específicamente en la cuenca hidrocarburífera de Vaca Muerta. Santilli puso la modernización del convenio colectivo petrolero como el espejo en el que se mirará la futura ley.
El Ministro destacó que el éxito del modelo Vaca Muerta se debe a que, tras las modificaciones realizadas, la cuenca creció exponencialmente. "Me tocó trabajar en la modernización laboral... y eso le permitió expandirse y multiplicar la cantidad de trabajadores en un segmento donde la inversión vino, y se desarrolló", expresó el funcionario. Este cambio, que flexibilizó algunas condiciones laborales a cambio de inversión, es el que el Gobierno quiere llevar a nivel nacional.

El objetivo central: formalizar a los trabajadores informales
La meta principal de la reforma, según Santilli, no es quitar derechos a quienes ya están en el sistema formal, sino ampliar la base de trabajadores registrados. La gran deuda social del país es la informalidad.
El titular de la cartera de Interior fue categórico al describir el foco social del proyecto:
"A no alterar los derechos de los que están, pero darle derechos a los que están afuera. Son más los que están afuera que los que están adentro, son más los informales que los formales".
El Gobierno buscará con esta nueva legislación impulsar la creación de empleo formal y registrado, atacando la precarización que afecta a la mitad de la fuerza laboral argentina.
Seguí leyendo
- El 61.8% respalda a Milei y las 2 reformas que son de urgencia nacional
- Juicio político a Julieta Makintach: qué está en juego hoy para la jueza del caso Maradona
- Diputados: La Comisión Libra presenta mañana sus conclusiones
- ATE anuncia una "alta adhesión" y aviva la pelea por la reforma laboral
- Minería y agua: Mendoza adopta estándares rigurosos para proteger cuencas e impulsar la eficiencia hídrica
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Aguinaldo ANSES diciembre 2025: a quiénes les corresponde y cómo se calcula
Mundo Quiniela
Quiniela de Mendoza hoy EN VIVO: resultados del martes 18 de noviembre de 2025
Por Ciudadano.News
Psicología
¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
Por Ciudadano.News
La Mona Lisa tiene compañía
¿Qué pasa con la seguridad del Louvre?: ahora cuelgan un cuadro en la sala de "La Gioconda"
Urgente
Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
Por Ciudadano.News
Falla Cloudflare
Interrupción masiva en Internet: qué provoca que varias webs no carguen
Por Ciudadano.News
Economía
¿Qué hacemos con la plata? La tensión entre el IPC y la caída del salario real
Por Ciudadano.News
¡Atención!
Alerta por posible estafa: el Colegio de Abogados de Mendoza advirtió por falsas llamadas
Por Noelia Castro Bonamico
