Ciudadano News
Elecciones santafesinas

Reforma constitucional en Santa Fe: se redefinen 42 artículos y se debate la reelección

Con voto joven, autonomía municipal, 'ficha limpia' y límites a la reelección en juego, la provincia se prepara para una elección histórica que podría marcar un antes y un después.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

13 Abril de 2025 - 10:19

Elecciones en Santa Fe.
Elecciones en Santa Fe.

Santa Fe se encamina hacia una de las jornadas más trascendentales de su historia institucional: la elección de los Convencionales Reformadores, responsables de revisar y modificar 42 artículos de la Constitución Provincial, vigente desde hace más de seis décadas.

Con temas calientes como la reelección de autoridades, el voto desde los 16 años, y la autonomía municipal, el debate ya genera repercusiones no solo dentro de la provincia, sino también en el tablero político nacional.

"Este proceso marca una bisagra. Santa Fe está actualizando su contrato social con sus ciudadanos", afirmó un dirigente político local en medio de la intensa discusión pública.

Santa Fe avanza hacia la reforma de su Constitución provincial - El Auditor

¿Qué se pone en juego?

La reforma, limitada a un conjunto cerrado de artículos, pondrá sobre la mesa cambios estructurales. Los convencionales elegidos deberán sesionar en Santa Fe capital dentro del plazo de un año y tendrán 40 días corridos, prorrogables por 20 más, para concluir su misión.

Entre los ejes más debatidos, se destacan:

  • Límites a la reelección: Un tema espinoso. Se discutirá si los cargos electivos, incluido el de gobernador, podrán ser reelegidos y con qué restricciones.
  • Voto joven y ficha limpia: Se pretende bajar la edad mínima para votar a los 16 años en comicios locales, eliminar los fueros y aplicar la cláusula de "ficha limpia", impidiendo que personas con condenas penales accedan a cargos públicos.
  • Autonomía municipal: Una demanda histórica de intendentes y comunas que reclaman mayor poder de decisión y autogestión.
  • Fin del Estado confesional: La reforma contempla eliminar cualquier vínculo oficial entre la provincia y una religión determinada, declarando al Estado laico.
  • Ampliación del período legislativo: Se busca extender el calendario de sesiones ordinarias en ambas cámaras para dar mayor dinamismo a la actividad parlamentaria.
  • Cambios en la Corte Suprema: La composición, atribuciones y selección de los jueces del máximo tribunal también están bajo la lupa.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la  mira de la reforma

"La Corte necesita renovarse en su funcionamiento y legitimidad. La Constitución debe reflejar una Justicia más accesible y transparente", señaló una fuente del Poder Judicial.

Artículos clave en revisión

La reforma toca temas de fondo. No se trata solo de procedimientos, sino de valores y principios constitucionales. Entre los 42 artículos en debate, destacan:

  1. Derechos y garantías: incorporación de tratados internacionales con jerarquía constitucional y ampliación del derecho a la libertad de expresión.
  2. Educación: se impulsa la obligatoriedad de la educación secundaria y el acceso equitativo a la alfabetización digital.
  3. Régimen electoral: cambios que buscan modernizar y transparentar la política santafesina.
  4. Ejecutivo y Legislativo: se revisan atribuciones del gobernador, requisitos de edad para acceder a una banca y duración del período de sesiones.

"Esta es una oportunidad para que la política esté al servicio de la gente y no al revés", sostuvo una dirigente joven que apoya el voto desde los 16.

Un impacto que trasciende fronteras provinciales

Aunque la reforma se debate en Santa Fe, otras provincias del país observan con atención. La inclusión del voto joven y la cláusula de "ficha limpia" ya forman parte de las agendas legislativas de jurisdicciones como Buenos Aires, Mendoza y Córdoba.

Además, el debate sobre la autonomía municipal puede sentar precedentes a nivel nacional, abriendo la puerta a una revisión federal del reparto de competencias y recursos entre provincias, municipios y la Nación.

Lo que viene

El proceso de reforma es inminente. Tras las elecciones, los convencionales deberán asumir su tarea con un alto nivel de responsabilidad y transparencia. El desafío: construir una Constitución moderna, inclusiva y adaptada al siglo XXI.

Con la mirada puesta en el futuro, Santa Fe redefine sus reglas del juego. Y lo hace en plena sintonía con una ciudadanía que exige cambios reales y duraderos.