Por Ciudadano.News
11 Abril de 2025 - 11:07
Los santafesinos asistirán a las urnas este domingo en un marco histórico: deberán elegir los convencionales que tendrán como objetivo reformar la Constitución provincial, una asignatura pendiente desde 1962. Pero, además, definir en primarias los candidatos para las elecciones legislativas.
En total serán 69 reformistas: 50 por distrito único y uno por cada departamento provincial (19). En carrera están 15 espacios políticos.
Ese mismo día se desarrollarán las Paso para seleccionar candidatos a autoridades locales y a concejal. En ese marco, Santa Fe pondrá en disputa 8 de las 17 bancas del Concejo municipal. A fines de junio se harán los comicios generales.
Así, Santa Fe será la primera provincia del país en ir a las urnas este año. Y serán comicios concurrentes, ya que, por un lado, se elegirán convencionales y, por el otro, candidatos provinciales en las primarias.

El sistema para ambas pujas electorales será la boleta única de papel. Los votantes deberán marcar un candidato por hoja, en cada una de las categorías.
Las boletas para constituyente de distrito único son naranjas, las de convencionales departamentales son azules y las de concejales mantendrán el amarillo. Donde haya que votar la categoría intendente, la papeleta será roja.
El Tribunal Electoral provincial indicó que 2.834.383 personas nacidas en el país están habilitadas a sufragar, mientras que 23.784 extranjeros también tienen luz verde para emitir su voto.
Los jóvenes con 16 años recién cumplidos, o más al día de la elección, podrán votar. Hasta los 18 el compromiso es opcional y, posteriormente, obligatorio.
La votación arrancará a las 8, o bien cuando se conforme la mesa con las autoridades pertinentes, y finalizará a las 18. Los primeros resultados se conocerían entre las 20 y las 21, en el marco del escrutinio provisorio.
Los candidatos
La lista de convencionales reformadores del oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe estará encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro. En los primeros lugares lo acompañan referentes de todas las fuerzas aliadas: Germana Figueroa Casas (PRO), Lionella Cattalini (PS), Lucas Galdeano (UCR), Josefina Del Río (Creo, el partido del intendente de Rosario, Pablo Javkin), Rodolfo Giacosa y Daiana Gallo Ambrosis, entre otros.
Si se repite lo sucedido en el 2023, Unidos asegurará 14 bancas para la futura Convención Reformadora y podrá imponer los cambios necesarios sobre la actual Constitución provincial, sin depender de acuerdos ni negociaciones con el resto de los espacios políticos que participarán del proceso.
El peronismo va dividido a las elecciones: el concejal rosarino Juan Monteverde, de Ciudad Futura, encabezará la lista de convencionales por distrito único.
A Monteverde lo acompañan en los primeros lugares la ex vicegobernadora Alejandra Rodenas, el exfuncionario nacional Diego Giuliano (del Frente Renovador), la diputada provincial del Movimiento Evita Lucila De Ponti y el intendente de Pérez Pablo Corsalini.
El actual senador nacional y último candidato a gobernador, Marcelo Lewandowski, va a elecciones con sello propio, Activemos, en alianza con el socialista Rubén Giustiniani, mientras que el exministro Roberto Sukerman lidera otra de las propuestas con el sello del partido PAIS. Mientras que el ex gobernador Omar Perotti optó por no presentarse como candidato.

Constituido como partido político en el 2024, La Libertad Avanza (LLA) hará su debut oficial en la provincia de Santa Fe en estas elecciones. Con respaldo de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el diputado nacional Nicolás Mayoraz lidera la propuesta libertaria. Estará acompañado por Natalia Armas Belavi, Marcos Peyrano, Beatriz Brouwer y Froilán Ravena en los primeros lugares.
La periodista y diputada provincial Amalia Granata liderará su armado junto al Partido Libertario, la Coalición Cívica e Inspirar. Acompañarán a la mediática legisladora, los diputados provinciales Juan Argañaraz, Silvia Malfesi, Emiliano Peralta y la "Lilita" Lucila Lehman. El nombre del espacio (Somos Vida y Libertad) fue objetado ante el Tribunal Electoral por los apoderados de La Libertad Avanza y ahora resta resolver esa cuestión.
Además, estará el Frente por la Soberanía -integrado por el partido del Trabajo y el Pueblo, Libres del Sur, Pares y SI, entre otras fuerzas- que tiene como primera candidata a la exministra de Educación y hoy diputada provincial Claudia Balagué, al concejal y ex secretario de Salud rosarino Leonardo Caruana, y a la ex vicegobernadora Griselda Tessio.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) presentó una lista con referentes y militantes del Partido Obrero, el PTS, el MST e Izquierda Socialista, luchadores sociales en los barrios, activistas sindicales, jóvenes, defensores del ambiente y de la causa de la mujer y las diversidades. La preside la última candidata a gobernadora por el espacio, la docente rosarina Carla Deiana.
A su vez, se anotó el Partido Moderado que tiene a su titular Walter Eiguren al frente de la boleta acompañado por Verónica Marelli y José Tropp. Esta es la opción que se muestra más cercana a la vicepresidenta Victoria Villarruel y que recibió el apoyo del senador nacional Francisco Paoltroni (Formosa) quien regresará a la provincia durante este mes para ratificarlo.

Una de las grandes incógnitas que se develará este domingo es el nivel de acompañamiento que tendrá el presidente Javier Milei en Santa Fe.
Con información de Diario Uno de Santa Fe, Perfil y El Destape
Seguí leyendo
- 'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
- El 61.8% respalda a Milei y las 2 reformas que son de urgencia nacional
- Juicio político a Julieta Makintach: qué está en juego hoy para la jueza del caso Maradona
- Diputados: La Comisión Libra presenta mañana sus conclusiones
- ATE anuncia una "alta adhesión" y aviva la pelea por la reforma laboral
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Nueve penitenciarios en la mira
Estaba preso por matar a su madrastra y escapó sin ser visto durante una tormenta
Por Ciudadano.News
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News

