Por Ciudadano.News
12 Noviembre de 2025 - 18:06
El pedido formal de una reunión por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires recibió una respuesta tan breve como política. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, había compartido la solicitud de un encuentro con el Poder Ejecutivo para discutir la deuda por obras y fondos, pero el ministro del Interior, Diego Santilli, se limitó a contestar desde sus redes sociales: "¡Dale Carli, gracias! Tomo nota".
Esta breve frase, utilizando un tono familiar y casi protocolario, fue leída inmediatamente en el ámbito político como un claro desprecio o ninguneo al reclamo bonaerense. Mientras que el gobierno de Axel Kicillof buscaba una instancia formal de negociación para abordar "asuntos centrales para el desarrollo y el bienestar de los bonaerenses", el funcionario nacional optó por una salida irónica que minimizó la seriedad del pedido.
El reclamo bonaerense: obras paradas y fondos adeudados
El contenido del pedido de reunión de la administración Kicillof no era menor y apuntaba a dos temas fundamentales. Por un lado, se busca "reclamar los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses", un punto de conflicto recurrente entre ambos distritos. Por el otro, la Provincia exige "retomar la ejecución de las 1000 obras que dejaron abandonadas" en todo el territorio.

Para el ministro Bianco, la falta de respuesta adecuada y el tono de Santilli ignoran la urgencia del tema: la paralización de la obra pública y el impacto financiero que tiene el freno de las transferencias a la provincia más grande del país. Esta situación intensifica la necesidad de un "intercambio directo" que permita analizar el estado actual de las negociaciones.
La agenda paralela: Santilli se reúne con "aliados", pero evita a Kicillof
La respuesta de Santilli se da en un contexto donde su agenda de reuniones se mantiene activa, pero con gobernadores que mantienen una relación más cercana con la Nación. Este miércoles, el ministro se reunió con el entrerriano Rogelio Frigerio y el jueves hará lo propio con el salteño Gustavo Sáenz.
Sin embargo, a pesar de mantener citas con mandatarios provinciales, no está previsto que haya un encuentro formal con representantes directos de la administración de Axel Kicillof. Esta distinción en la agenda oficial subraya el tenso clima político y refuerza la percepción de que el gobierno nacional busca esquivar el reclamo formal de la Provincia de Buenos Aires.
Seguí leyendo
- 'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
- El 61.8% respalda a Milei y las 2 reformas que son de urgencia nacional
- Juicio político a Julieta Makintach: qué está en juego hoy para la jueza del caso Maradona
- Diputados: La Comisión Libra presenta mañana sus conclusiones
- ATE anuncia una "alta adhesión" y aviva la pelea por la reforma laboral
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News
