Por Ciudadano.News
12 Noviembre de 2025 - 09:47
El Gobierno de Javier Milei formalizó este miércoles la creación de la carrera de "Investigador de Delitos para Profesionales", destinada al ingreso de universitarios especializados a la Policía Federal Argentina (PFA). La medida, impulsada por la ministra de Seguridad y senadora electa Patricia Bullrich, fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1291/2025.
La iniciativa busca incorporar a la fuerza de seguridad graduados en áreas estratégicas como Ingeniería, Administración, Contabilidad, Tecnología y Sistemas, Criminalística, Ciencias Forenses, Informática, Ciberseguridad y Ciencias Exactas, en el marco del Programa de Ingreso y Formación de Universitarios Graduados. Además, quienes ingresen podrán acceder a una Diplomatura Universitaria en Investigación Criminal.
Requisitos para ingresar a la carrera
Según la resolución, los aspirantes deberán contar con un título universitario o de nivel técnico en las disciplinas mencionadas, ser argentinos, tener hasta 40 años (con posibilidad de excepción), y presentar antecedentes profesionales y de conducta certificados. También deberán aprobar las evaluaciones psicofísicas y técnicas establecidas por el Comité de Selección Interinstitucional.
Una vez admitidos, los postulantes serán incorporados "En Comisión" como Subinspectores del Escalafón Seguridad, y deberán realizar un curso de capacitación intensivo. Durante ese período, no podrán portar uniforme ni armamento hasta haber superado todas las etapas del proceso, que se extenderá por aproximadamente nueve meses.
"El derecho a usar el uniforme y el armamento se otorgará recién al finalizar el período de formación y obtener el respectivo nombramiento", indica el texto oficial.
Comité de Selección y objetivos de la carrera
El Comité de Selección Interinstitucional estará integrado por autoridades del Ministerio de Seguridad y oficiales superiores de la PFA, quienes evaluarán la idoneidad profesional de los postulantes mediante un examen final de carácter excluyente.
Con esta medida, el Gobierno apunta a modernizar el perfil de los cuadros superiores de la Policía Federal e incorporar profesionales altamente calificados para fortalecer la investigación y prevención del delito complejo. La Carrera de Investigador de Delitos para Profesionales busca, además, jerarquizar la formación técnica dentro de la institución.
Programa de Jerarquización para Subalternos
De manera complementaria, el Ministerio de Seguridad creó un Programa de Jerarquización y Profesionalización para Subalternos, orientado al personal en actividad que posea formación superior y experiencia comprobada en áreas como Investigaciones contra el Narcotráfico, Investigaciones Federales o Inteligencia Criminal.
Tanto para los nuevos ingresantes como para los suboficiales que busquen jerarquizarse, el Comité de Selección determinará el cupo anual, los perfiles prioritarios y las pautas del protocolo de ingreso correspondiente.
Con esta resolución, la gestión de Patricia Bullrich avanza en su objetivo de profesionalizar la Policía Federal Argentina y adaptar la estructura de seguridad nacional a los desafíos del crimen organizado y el delito tecnológico.
Seguí leyendo
- 'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
- El 61.8% respalda a Milei y las 2 reformas que son de urgencia nacional
- Juicio político a Julieta Makintach: qué está en juego hoy para la jueza del caso Maradona
- Diputados: La Comisión Libra presenta mañana sus conclusiones
- ATE anuncia una "alta adhesión" y aviva la pelea por la reforma laboral
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Nueve penitenciarios en la mira
Estaba preso por matar a su madrastra y escapó sin ser visto durante una tormenta
Por Ciudadano.News
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News

