Un mes de misterio

Búsqueda de los jubilados en Chubut y un enigma que persiste: ¿se los tragó la tierra o el mar?

Un mes después de la desaparición de los jubilados Pedro y Juana, persiste un misterio sin resolver mientras se abren las hipótesis más oscuras.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

12 Noviembre de 2025 - 08:05

La camioneta de los jubilados desaparecidos en Chubut fue encontrada sin rastros de violencia. (Foto: web)

Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) fueron vistos por última vez el 11 de octubre. Su viaje de fin de semana, que iba de Comodoro Rivadavia a Camarones, se detuvo abruptamente en el Cañadón de Visser, donde su camioneta Toyota Hilux fue hallada a los pocos días. 

El vehículo, encajado en el barro, estaba cerrado con llave y sin signos de violencia, pero sin rastro de sus ocupantes.

Pedro Kreder y Juana Morales sigue sin aparecer. (Foto: web)

A un mes del suceso, la incertidumbre es total. La investigación trabaja sobre un abanico de posibilidades, que va desde un accidente -donde la pareja se desorientó al buscar ayuda tras encallarse- hasta la hipótesis más grave de un hecho delictivo que terminó en homicidio, una línea que ha tomado fuerza.

Por qué se redujo el radio de búsqueda

La búsqueda, que movilizó un centenar de efectivos, drones y perros, se ha focalizado en un radio de cuatro kilómetros en una zona costera y de difícil acceso.

Esta drástica reducción responde a un giro en la investigación: el hallazgo reciente de "diversos objetos" que habrían sido expulsados por la marea cerca de una desembocadura marítima.

Este indicio, considerado una pista clave, llevó a las fuerzas de seguridad (Policía de Chubut, GEOP y Bomberos) a concentrar el rastrillaje terrestre y aéreo en dos cuadrículas costeras, norte y sur, asumiendo que el Golfo San Jorge podría haber arrastrado pertenencias o, trágicamente, restos humanos.

Las próximas novedades y el factor ADN

La principal novedad que podría quebrar el muro de silencio es la llegada de los resultados de las pericias genéticas (ADN). Los investigadores levantaron rastros en el interior de la camioneta que serán cotejados con el material biológico de los familiares.

Aunque el laboratorio forense provincial tiene una alta carga de trabajo, los resultados de este análisis genético, junto con los informes sobre los objetos hallados en la costa, serán determinantes para confirmar o descartar hipótesis y reorientar la búsqueda, que sigue activa sin día de finalización.

Mientras tanto, la familia de las víctimas, en medio de la angustia, no pierde la esperanza de encontrarlas con vida.