Policiales

Armas, dólares y drogas: operativo clave contra el clan de "Mameluco" Villalba

Una investigación profundizada durante años derivó en un operativo que sorprendió por su magnitud. Una trama que terminó exponiendo una estructura más compleja de lo esperado.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

17 Noviembre de 2025 - 09:35

Golpe al crimen organizado: detenciones y un decomiso millonario contra la red narco de San Martín. — -Gentileza de las imágenes: PFA-

En una operación de alto impacto contra el narcotráfico, la Policía Federal Argentina (PFA) detuvo a ocho personas, incautó un arsenal, más de 17 kilos de drogas y cerca de medio millón de dólares pertenecientes a una organización criminal vinculada al clan de Miguel Ángel "Mameluco" Villalba, histórico narco del partido de San Martín.

Los procedimientos fueron coordinados por el Ministerio de Seguridad de la Nación y ejecutados por el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la PFA, en el marco de una pesquisa que se remonta al operativo "Droga Salvaje", llevado a cabo en febrero de 2022. Aquel caso había permitido desarticular a la banda que comercializó pasta base adulterada con fentanilo, cuya ingesta provocó la muerte de 24 personas.

La banda que volvió a operar

A pesar de los golpes recibidos en 2022, la justicia y la PFA detectaron indicios de que el grupo delictivo ligado a "Mameluco" —que cumple una condena de 27 años desde 2018— se había reestructurado. Bajo la órbita del Juzgado Federal Nº 2 de San Martín, a cargo de la jueza Alicia Vence, se ordenó profundizar la investigación.

Los agentes identificaron a nuevos integrantes que habrían retomado el control de la organización y que, según los investigadores, serían los mismos que en febrero de 2023 difundieron un video con amenazas dirigidas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Para 2024, las tareas de inteligencia confirmaron que la banda no solo había reactivado la venta de cocaína y marihuana al menudeo en distintos barrios de San Martín, sino que también había ampliado sus negocios ilícitos al lavado de dinero, invirtiendo unos 1.400 millones de pesos en una reconocida empresa constructora local.

El operativo: intercambio de bolsos, allanamientos y dinero oculto

El golpe final se dio cuando dos vehículos fueron interceptados en la intersección de San Martín y Perdriel, en pleno centro del distrito. Sus ocupantes realizaban un intercambio de bolsos que contenían 10 millones de pesos provenientes de la venta de drogas. Allí cayeron dos hombres y una mujer.

Con esta pista, los investigadores identificaron cinco domicilios utilizados para fraccionar, almacenar y distribuir estupefacientes, ubicados en CABA, La Matanza, Hurlingham y San Martín, además de seis puestos de venta en vía pública dentro de las zonas de Villa 18, Curita y Puerta 8.

El tribunal ordenó siete allanamientos y tres procedimientos adicionales, que culminaron con la detención de cinco personas más. En los operativos se secuestraron:

  • 7,5 kilos de cocaína de máxima pureza, en paquetes termosellados
  • 10 kilos de marihuana
  • 95 dosis de Tusi
  • $14.683.500 en efectivo, en billetes de baja denominación
  • Chalecos antibalas y tácticos
  • Tres autos y dos motos con pedido de captura
  • Máquinas termoselladoras, contadoras de billetes, balanzas, computadoras y 22 celulares

En uno de los domicilios, oculto dentro de una rejilla de desagüe, la PFA halló un arsenal completo: cinco pistolas 9 mm, tres revólveres .38 y .44 Magnum con numeración limada, cargadores y una importante cantidad de municiones.

El dinero oculto en el banco

Tras analizar toda la información recolectada, la justicia ordenó la apertura de dos cajas de seguridad en una entidad bancaria. Allí se hallaron 490 mil dólares en efectivo, considerados producto de la actividad narco.

Los detenidos

Todos los imputados son argentinos y mayores de edad. Quedaron a disposición del Juzgado Federal Nº 2 de San Martín, acusados de infracción a la Ley de Drogas (23.737) y otros delitos conexos.