Por Ciudadano.News
30 Mayo de 2025 - 17:26
El juicio por el fallecimiento de Diego Armando Maradona, que ya acumulaba más de 20 audiencias, fue anulado tras la recusación de la jueza Julieta Makintach, quien fue señalada por haber participado en una producción audiovisual vinculada al caso.
Durante 15 minutos, la magistrada se defendió en una audiencia tensa, tras ser acusada de intervenir en un documental titulado "Justicia Divina". Su aparición derivó en la decisión unánime del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro de excluirla del proceso, lo que terminó invalidando todo lo actuado.
"No hay delito ni irregularidad", dijo Makintach ante un tribunal convulsionado
En su exposición, Makintach negó haber cometido alguna falta y sostuvo que su intención fue "acercar la justicia a la sociedad". Sin embargo, las imágenes difundidas de una entrevista filmada en su despacho y parte del guión de la serie encendieron la polémica.

"No veo hechos precisos, claros ni potencialmente ilícitos que justifiquen mi defensa. Solo veo una amplia difusión no autorizada de una entrevista", aseguró la jueza, con un tono sereno pero decidido.
A pesar de sus explicaciones, los representantes legales de todas las partes decidieron recusarla de manera unánime. Ante la presión, Makintach terminó renunciando a su rol en el juicio.
"Espero que el juicio continúe sin mí y se llegue a la verdad. Esto parece una película de ciencia ficción", declaró, dirigiéndose directamente a Gianinna Maradona y Verónica Ojeda, presentes en la audiencia.
El juicio queda anulado: todo deberá comenzar desde cero
Este jueves, los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso oficializaron la nulidad del debate, retrotrayendo el proceso a la audiencia del artículo 338 del Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires. Esto implica que:
- Se anulan todas las declaraciones de los 44 testigos.
- Se descarta toda prueba incorporada durante las 21 audiencias realizadas.
- Se deberá sortear un nuevo tribunal y comenzar desde la etapa preliminar.

¿Cuándo puede comenzar el nuevo juicio por la muerte de Maradona?
El Ministerio Público Fiscal, representado por Patricio Ferrari, pretende que el juicio se realice antes de que termine 2025. Incluso se evalúa la inclusión de un cuarto juez o "juez sustituto", una figura no prevista en el código penal, pero que podría implementarse por acuerdo entre las partes.
"Queremos evitar más demoras y llegar a la verdad cuanto antes", expresó Ferrari.
El abogado Fernando Burlando, que representa a Dalma y Gianinna Maradona, también se mostró optimista:
"La decisión de apartar a Makintach refleja un intento serio por restablecer el orden jurídico. Esperamos que el sorteo del nuevo tribunal se realice en los próximos días y que el juicio comience antes de agosto."
Abogados debaten sobre los tiempos y condiciones del nuevo proceso
Aunque algunas partes esperan celeridad, otros abogados consideran que será difícil reiniciar el debate rápidamente. Pablo Jurado, quien representa a las hermanas de Maradona, advirtió:
"Hay múltiples etapas procesales que pueden generar demoras. No creo que el nuevo juicio arranque pronto."

Por su parte, los abogados defensores de los imputados también mostraron posturas diversas:
- Julio Rivas, defensor de Leopoldo Luque, pidió rapidez: "Ya tendría que estar sorteado el tribunal".
- Diego Olmedo, abogado de Carlos Díaz, cree que el juicio podría comenzar en septiembre si todo marcha bien.
- Martín Montalvo, defensor de Mariano Perroni, cree que podrían surgir más planteos de nulidad, lo que aplazaría el juicio hasta fin de año o 2026.
- Franco Chiarelli, abogado de Ricardo Almirón, señaló que el ritmo depende del tribunal y no de las partes.
- María Julia Marcelli, defensora de Pedro Di Spagna, fue tajante:
"No hay expectativas reales de que esto arranque pronto. Todos los tribunales tienen las agendas saturadas."
Conclusión: el juicio por Maradona deberá recomenzar en medio de un escándalo judicial sin precedentes
El proceso judicial por la presunta mala praxis en la muerte del astro del fútbol mundial enfrenta ahora un nuevo y complejo escenario legal. La polémica participación de una jueza en un documental desató un sismo institucional que obliga a reiniciar todo desde cero, sin pruebas ni testimonios previos.
Mientras los familiares de Maradona, las defensas y los fiscales esperan respuestas concretas, la sociedad exige justicia. El reinicio del juicio es inevitable, pero su fecha exacta aún está en suspenso.
Seguí leyendo
- Causa cuadernos: imputan a 5 ejecutivos de Cartellone por 10 hechos de cohecho activo
- Escándalo: denuncia penal contra Rodolfo Aguiar por confesar que busca "provocar la crisis de este gobierno"
- Femicidio de Cecilia Strzyzowski: ¿Quién es Griselda Reinoso, la única imputada que quedó libre?
- Condena al clan Sena: "Es el resultado del hartazgo social"
- Finalmente, el Clan Sena fue declarado culpable del femicidio de Cecilia Strzyzowski
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
SIN VERSO - Entrevista
Acuerdo Argentina-EE.UU.: ¿qué pasa con la transferencia de tus datos personales?
Por Ciudadano.News
