Ciudadano News
Justicia

Caso por la muerte de Maradona: declararon la nulidad del juicio

El proceso se anuló tras el escándalo por el polémico documental que autorizó la jueza Julieta Makintach y la tenía como protagonista.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

29 Mayo de 2025 - 12:57

El astro mundial Diego Armando Maradona. (Foto: archivo web)
El astro mundial Diego Armando Maradona. (Foto: archivo web)

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número 3 de San Isidro definió la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona luego de la recusación de la jueza Julieta Makintach por su escandalosa participación en el documental.

La audiencia comenzó a las 12, con la presencia de los siete acusados por el presunto homicidio simple con dolo eventual del astro argentino.

Se trata del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el médico clínico Pedro Di Spagna, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe, Mariano Perroni, y la jefa de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini, quienes conocerán su futuro procesal.

Juicio de Maradona, el anuncio

El anuncio de la suspensión fue realizado por los dos integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, ante la presencia de las tres hijas del astro del fútbol: Dalma, Gianinna y Jana Maradona. También estaban en la sala Verónica Ojeda, madre del hijo menor de Diego, y los siete acusados.

Las hijas de Diego Maradona y el abogado Fernando Burlando, en una de las sesiones. (Foto: archivo web)
Las hijas de Diego Maradona y el abogado Fernando Burlando, en una de las sesiones. (Foto: archivo web)

El presidente del Tribunal, Maximiliano Savarino dijo: "Habiendo sido oída todas las partes se da a conocer la resolución del tribunal que es la nulidad del juicio".

Y al leer los fundamentos de la resolución, expresó que "la jueza Makintach no intervino de forma imparcial. Su conducta provocó un perjuicio para las partes acusadoras como para las defensas".

Después, aseguró que "el juicio estaba siendo bien desarrollado por todos, salvo por una persona", en referencia a la jueza Julieta Makintach.